
Si eres cliente de Vodafone, en cualquiera de sus planes, tenemos una noticia para ti que no te gustará mucho. A partir de este 15 de julio de 2021, se hace oficial el aumento de casi todas sus tarifas. Seguramente ya sabías que esto iba a ocurrir, pues Vodafone informó sobre la subida a todos los clientes hace ya más de un mes, tal y como lo exige la ley.
El aumento es de unos 3 euros adicionales (de media) en la mayoría de planes, y aplica tanto para los clientes actuales como para los nuevos clientes. Cabe destacar que esta subida no implica una mejora en la calidad, planes o características de los servicios prestados por Vodafone. Y tampoco tiene que ver con el estreno del Vodafone TV 4K Pro.
Así han subido de precio las tarifas de Vodafone
Aquí tienes una lista de cuánto más caras se han hecho las principales tarifas de Vodafone:
- Tarifas convergentes (One Ilimitada y similares): aumento de 3 €/mes.
- One Hogar Ilimitable: aumento de 5 €/mes.
- Líneas móviles adicionales: aumento de 1,5 €/mes.
- Tarifas solo móvil: aumento 3 €/mes.
Eso sí, con esto no se cancelan los descuentos aplicados. Por otra parte, no todos los planes han sufrido esta subida (afortunadamente). Estas son las únicas dos tarifas que se han salvado:
- Solo fibra de 300 Mbps, 600 Mbps y 1 Gbps: mantienen el precio.
- Vodafone Yu de móvil o fibra + móvil (Heavy Yuser y Big Yuser): mantienen el precio.
Ahora que no te sorprenda que tu próxima factura de Vodafone sea más alta de lo habitual. Por cierto, recuerda que Vodafone también ofrece planes a un coste más bajo a través de su empresa Lowi.
¿Por qué Vodafone ha aumentado sus tarifas?
Según lo que hemos podido investigar, Vodafone justifica el aumento en la inversión de 200 millones de euros que han realizado para mejorar su infraestructura. Gracias a ello, han logrado mantener la calidad de sus servicios pese al incremento sostenido del tráfico (superior al 65%) y al gran consumo de datos, que tuvo su pico durante el confinamiento.
Además, la compañía también está invirtiendo mucho capital en el despliegue de su red 5G (la compra de espectro radioeléctrico, nuevos equipos, más antenas, etc.). Igualmente, es importante mencionar que Vodafone no es la única que ha subido sus tarifas. Movistar, Orange, Euskaltel, R y Telecable también han hecho lo mismo este verano, sin ofrecer una recompensa sustancial a cambio al cliente como se solía hacer antes.
Si tienes algo que comentarnos acerca de esta subida, no dudes en hacerlo.