Galaxy Watch FE vs. Galaxy Watch 4: ¿el reloj de 2024 es una decepción?

Samsung Galaxy Watch FE vs Galaxy Watch 4 comparativa

La serie ‘Fan Edition’ (FE) de Samsung lleva años presentándose como una alternativa asequible a sus dispositivos de gama premium. Primero fueron los Galaxy S FE, luego les tocó a las Galaxy Tab S FE y ahora se dan cita en un nuevo nicho: los smartwatches de Samsung.

Luego de varios rumores, el Galaxy Watch FE es una realidad, aunque quizás no sea lo que esperamos. Distinto a ser una versión económica entre los Galaxy Watch 5 y Watch 6, el Galaxy Watch FE está mucho más cerca del Galaxy Watch 4 de 2021. Entonces, cabe preguntarse: ¿valdrá la pena? Vamos a comparar el Galaxy Watch FE vs. Galaxy Watch 4 para averiguarlo.

Tabla comparativa de especificaciones: Samsung Galaxy Watch FE vs Galaxy Watch 4

Especificaciones
Galaxy Watch FE
Galaxy Watch 4 (40 mm)
Dimensiones y peso 40,4 x 39,3 x 9.8 mm. 26,6 gramos. 40,4 x 39,3 x 9.8 mm. 25,9 gramos.
Pantalla Super AMOLED de 1,2″ con resolución de 396 x 396 píxeles.
Resistencia 5 ATM, IP68, STD-MIL-810H y Sapphire Crystal Glass. 5 ATM, IP68, STD-MIL-810G y Corning Gorilla Glass DX+.
Procesador Samsung Exynos W920 con gráfica Mali-G68.
RAM 1,5 GB LPDDR4.
Almacenamiento 16 GB eMMC 5.1.
Sensores BioActive Sensor (PPG), electrocardiograma (ECG), impedancia bioeléctrica (BIA), saturación de oxígeno (SPo2), acelerómetro, barómetro, giroscopio, geomagnético y luz ambiental.
Modos deportivos
Cerca de 100.
Conectividad WiFi 5 de doble banda, NFC, GPS integrado, Bluetooth 5.3 y una versión con 4G. WiFi 5 de doble banda, NFC, GPS integrado, Bluetooth 5.0 y una versión con 4G.
Batería 247 mAh con carga rápida inalámbrica Qi.
Sistema operativo Wear OS 4 bajo en OneUI Watch.
El Galay Watch 4 obtiene esta versión por actualización.
Precio Desde 199 . Desde 150 € (actualmente).
Cómpralo aquí

El Galaxy Watch FE es un Galaxy Watch 4 disfrazado y eso no gusta

Samsung Galaxy Watch FE vs Galaxy Watch 4 comparativa funcionalidades software rendimiento

Como adelantamos arriba, el Galaxy Watch FE se parece en varias cosas al Galaxy Watch 4, quizás demasiado. Samsung parece que cogió todas las piezas que le sobraron en sus fábricas, hicieron un par de cambios y lanzaron el reloj como si fuese algo totalmente nuevo, cuando no es así. Y si no nos crees, te dejamos las pruebas con esta comparativa:

  • Diseño: el Galaxy Watch FE es una copia del Galaxy Watch 4. De hecho, lo único que parece cambiar en este apartado es la correa estándar de caucho, que ahora tiene dos pequeños detalles en colores.
  • Dimensiones y peso: el Watch FE es ligeramente más pesado que el Watch 4, algo que seguro tiene que ver con su protección. Además, solamente se vende en versión de 40 MM, no hay de 44 MM.
  • Resistencia: ambos cuentan con certificaciones IP68 y de 5 ATM, pero el Watch FE tiene una protección MIL-STD-810 un poco mejor (la variante H en vez de G) y cristal de zafiro para la pantalla, en vez de Gorilla Glass DX+. Ojo, no creas que es mucha la diferencia.
Lee también:  Galaxy Book 3 Go 5G: un portátil de Samsung con Windows 11 y procesador Snapdragon

Samsung Galaxy Watch FE vs Galaxy Watch 4 comparativa diseño pantalla rendimiento

  • Pantalla: utilizan el mismo panel Super AMOLED de 1,2 pulgadas con resolución de 396 x 396 píxeles.
  • Procesador, RAM y almacenamiento: los dos ocupan un Exynos W920, 1,5 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.
  • Sistema operativo: ambos son compatibles con Wear OS 4, pero Watch FE la trae de serie y el Watch 4 obtiene esta versión mediante actualización.
  • Sensores: exactamente los mismos en ambos relojes, puedes ver la lista completa en la tabla de arriba.
  • Conectividad: el Galaxy Watch FE tiene Bluetooth 5.3 en vez de 5.0, lo que le asegura mejor estabilidad en la conexión. Sin embargo, mantiene las demás especificaciones del Watch 4 con WiFi de doble banda, GPS y una variante 4G.
  • Batería: misma capacidad (247 mAh) y velocidad de carga (inalámbrica Qi).
  • Otros: los dos tienen micrófonos y altavoces, por lo que pueden usar el asistente de voz y también atender llamadas. También son compatibles con control gestual y tienen cerca de 100 modos deportivos.

Conclusiones: el Galaxy Watch FE no vale la pena, mejor irse por un Galaxy Watch 4, 5 o 6

Samsung Galaxy Watch FE vs Galaxy Watch 4 comparativa conclusiones cual es mejor

Sin guardarnos nada, el Galaxy Watch FE nos parece un reloj decepcionante, tal como pasó con el Galaxy S23 FE el año pasado. No estamos hablando de una versión más económica y con algunos recortes de los Galaxy Watch actuales (sexta generación), sino de una copia de un reloj de 2021 con un par de cambios menores. ¿Cuáles? Mejor Bluetooth y un poco más de resistencia, pero nada más.

Lee también:  Nuevo Huawei Pocket 2: el plegable más sexy regresa con cuatro cámaras

Esto es algo que deja bastante mal parado al Galaxy Watch FE, cuya una única ventaja real es que le queda más tiempo de soporte que al Galaxy Watch 4. No obstante, se pone peor cuando hablamos de precios.

Todavía no conocemos el precio en España para el Galaxy Watch FE, pero en Estados Unidos cuestan 199 dólares la versión WiFi y 249 dólares la 4G. Así, el precio mínimo para nuestro país sería de 199 euros y 249 euros, si es que no sube por los impuestos.

 

En este momento, el Galaxy Watch 4 se puede conseguir en Amazon España por 150 euros. Mientras, el Galaxy Watch 6 LTE de 44 mm se consigue por 294 euros y es muy superior al Watch FE. Así, el nuevo reloj de Samsung no parece una buena compra por ningún lado y podría pasar totalmente desapercibido.