Conoce cuáles son los 10 móviles más potentes en el mes de abril de 2025, según AnTuTu

Móviles más potentes según AnTuTu.

El equipo de AnTuTu, el benchmark más popular en la actualidad para medir el rendimiento de los móviles Android, ha publicado la lista de los diez móviles más potentes correspondientes a este mes de abril.

En la lista publicada el pasado mes de marzo, el primer puesto se lo quedó el OnePlus Ace 5 Pro con un total de 2.890.600 puntos, seguido por el Vivo X200 Pro Satellite Edition (2.884.682 puntos) y el Red Magic 10 Pro+ (2.879.356 puntos). Si quieres saber qué teléfonos son los que ocupan estos puestos actualmente lee este post hasta el final.

Estos son los 10 teléfonos más potentes del mes de abril de acuerdo a AnTuTu

Lista de los móviles más potentes de gama alta de acuerdo a AnTuTu.

Los móviles que figuran en esta parte de la lista funcionan con uno de estos dos procesadores: el MediaTek Dimensity 9400 o el Snapdragon 8 Elite, siendo cuatro de ellos los que poseen el buque insignia de MediaTek, cuatro los que usan el Snapdragon 8 Gen 3 y dos los que tienen el Snapdragon 8 Elite.

En cuanto a la lista, el Vivo X200 Pro Satellite Edition ha ascendido al primer puesto con 2.902.298 puntos, algo que es un avance a considerar tomando en cuenta que el mes pasado llegó a quedar en el segundo lugar.

El segundo puesto ahora lo mantiene el iQOO 13 (2.885.754 puntos) y esto es un gran salto porque el mes pasado estuvo en el cuarto lugar. El tercer puesto le correspondería al iQOO Neo 10 Pro (2.817.285 puntos) el cual estuvo en la quinta posición el mes pasado. En cuanto a la lista completa, aquí te la dejamos para que la revises:

  1. Vivo X200 Pro Satellite Edition (16 GB – 1 TB – Dimensity 9400): 2.902.298 puntos.
  2. iQOO 13 (16 GB – 1 TB – Snapdragon 8 Elite): 2.885.754 puntos.
  3. iQOO Neo 10 Pro (16 GB – 1 TB – Dimensity 9400): 2.817.285 puntos.
  4. OnePlus 13 (24 GB – 1 TB – Snapdragon 8 Elite): 2.789.969 puntos.
  5. OnePlus Ace 5 Pro (16 GB – 1 TB – Snapdragon 8 Elite): 2.789.528 puntos.
  6. Realme GT 7 Pro Speed Edition (16 GB – 1 TB – Snapdragon 8 Elite): 2.712.889 puntos.
  7. Realme GT 7 Pro (16 GB – 1 TB – Snapdragon 8 Elite): 2.681.174 puntos.
  8. OPPO Find X8 Pro (16 GB + 512 GB – Dimensity 9400): 2.641.716 puntos.
  9. Redmi K80 Pro (16 GB – 512 GB – Snapdragon 8 Elite): 2.629.715 puntos.
  10. OPPO Find X8 (16 GB – 512 GB – Dimensity 9400): 2.628.855 puntos.
Recomendado:  POCO C75: el móvil ultrabarato de Xiaomi que no tiene mucho sentido

¿Y cuáles son los móviles más potentes de gama media – alta en el mes de abril de 2025?

Lista de los móviles más potentes de gama media - alta de acuerdo a AnTuTu.

Adicionalmente, el equipo de AnTuTu también ha publicado la lista de los diez móviles más potentes de la gama media – alta que corresponderían a este mes. Al igual que con los de gama alta, los procesadores de Qualcomm y MediaTek son los que figuran en estos smartphones.

Redmi Turbo 4.

El primer puesto lo sigue manteniendo el Redmi Turbo 4 (1.716.923 puntos), seguido por el OnePlus Ace 3V (1.452.756 puntos) y el OPPO Reno 13 Pro (1.373.372 puntos). Sin más que agregar, aquí tienes la lista completa publicada por el equipo de AnTuTu para que la veas detalladamente:

  1. Redmi Turbo 4 (16 GB – 512 GB – Dimensity 8400-Ultra): 1.716.923 puntos.
  2. OnePlus Ace 3V (12 GB – 512 GB – Snapdragon 7+ Gen 3): 1.452.756 puntos.
  3. OPPO Reno 13 Pro (16 GB – 512 GB – Dimensity 8350): 1.373.372 puntos.
  4. Redmi K70 E (12 GB – 512 GB – Dimensity 8300 Ultra): 1.341.721 puntos.
  5. OPPO Reno 13 (16 GB – 512 GB – Dimensity 8350): 1.337.897 puntos.
  6. Redmi Note 12 Turbo (16 GB – 1 TB – Snapdragon 7+ Gen 2): 1.140.436 puntos.
  7. OPPO Reno 12 (16 GB – 512 GB – Dimensity 8250 Star Speed ​​Edition): 1.038.788 puntos.
  8. IQOO Z8 (8 GB – 256 GB – Dimensity 8200): 972.370 puntos.
  9. IQOO Neo 7 SE (12 GB – 256 GB – Dimensity 8200): 964.019 puntos.
  10. Redmi Note 12T Pro (12 GB – 256 GB – Dimensity 8200 Ultra): 878.205 puntos.
Recomendado:  Guía para restablecer de fábrica un Xiaomi con HyperOS

Fuente | AnTuTu