Actualmente, en el mercado ya podemos encontrar muchísimos teléfonos de gama alta resistentes al agua. No obstante, todavía hay otros tantos de gama media y baja que no lo son. Si tienes un móvil de este segundo grupo y se te cae al váter, puede ser un gran problema. A continuación te explicamos lo que debes y no debes hacer en este caso.
Lo que SÍ debes hacer si se te cae el teléfono móvil al váter
Sacarlo cuanto antes
El tiempo que tardes en sacarlo del agua es clave; las probabilidades de que tu teléfono móvil sufra daños irreparables son directamente proporcionales al tiempo que pase en el agua. Por lo tanto, cuanto antes, mejor.
Quitarle la batería
Una vez saques el teléfono móvil del agua, lo primero es quitarle la batería; es el paso más importante para evitar un cortocircuito.
Secar el teléfono
Una vez le hayas quitado la batería, debes secarlo muy bien; si dejas que el agua se evapore naturalmente, puede causar corrosión y dañar tu teléfono. Lo mejor es utilizar una toalla pequeña para poder llegar a todos los rincones del teléfono.
Por último, para que el móvil quede completamente seco, pon en un bol varios puñados de arroz y coloca el teléfono en su interior. El arroz absorberá cualquier rastro de humedad. Para evitar que el arroz se meta en los puertos y aperturas del teléfono, lo mejor es envolverlo en papel de cocina. Déjalo en el bol unas horas.
Lo que NO debes hacer si se te cae el teléfono móvil al váter
Utilizar el secador
No hay ninguna duda de que el secador es la manera más rápida de secar el teléfono una vez lo has sacado del váter, pero no es lo más recomendable; el calor también puede dañar los componentes electrónicos del móvil.
Poner el teléfono en alcohol
Está claro que pensar que tu teléfono ha estado en el agua del váter no es algo agradable. Pero ponerlo en alcohol no es la mejor idea para desinfectarlo ya que puede destruir los adhesivos dentro del teléfono.