Con estos pasos ya no recibirás publicidad de las elecciones en tu correspondencia

Si quieres saber cómo evitar la publicidad de las elecciones que están por celebrarse este 23 de julio, aquí te proporcionaremos una guía detallada de lo que debes hacer para que ya no veas publicidad de este tipo en tu correspondencia. Los pasos son muy sencillos.

¿Cómo es esto posible? Resulta que existe un registro en el INE (Instituto Nacional de Estadística) que funciona de forma muy similar a la Lista Robinson, pero que ha sido creado para que las personas puedan informar que no quieren recibir publicidad electoral.

Si quieres hacer los pasos que verás a continuación debes tener el certificado digital de la FMNT, tu Clave PIN o tu DNIe (DNI electrónico). No tienes que tener las tres de forma obligatoria porque solo una bastará para que este método funcione. Además, a cada uno de estos métodos le hemos dedicado una publicación donde hablamos de los mismos y de cómo utilizarlos.

Cómo evitar la publicidad de las elecciones

Sin más preámbulos, los pasos para que ya no recibas publicidad de las elecciones en tu buzón son los siguientes:

  • Primero, debes ingresar a este enlace que te llevará a la web del INE.
  • Lo siguiente, es buscar la opción “Acceder con Clave/Certificado”.
  • Usa tu DNIe, el certificado digital de la FMNT o tu Clave PIN para identificarte.
  • Introduce tu número de DNI y su fecha de caducidad. Para este ejemplo elegimos la Clave PIN, así que tendrás que esperar a que te llegue el código para continuar con el siguiente paso.
Lee también:  Cómo abrir un archivo torrent en tu dispositivo Android: guía paso a paso

Como no recibir publicidad de las eleccionesFinalmente, podrás ver tus datos del censo electoral. En una opción llamada “Situación actual en copias de partidos políticos” aparecerás como “Incluido”, pero si ingresas en “Enviar solicitud” y escoges la opción “Desconectar” tu status cambiará a “Excluido”.

En cuanto hayas completado el último paso ya no recibirás publicidad de partidos políticos y podrás descargar un documento que te servirá como registro del cambio que has hecho. Te recomendamos que lo guardes porque lo puedes utilizar para introducir un reclamo en caso de que sigas recibiendo este tipo de publicidad.