
¿Qué son las Oculus Go? Se trata de unas gafas de realidad virtual independientes que permiten el acceso a mundos virtuales sin la necesidad de un smartphone o un PC. En este artículo analizaremos las diferencias, ventajas y desventajas de las Oculus Go contra las principales alternativas en el mercado.
Oculus Go contra las Gear VR: un claro ganador a menos que tengas un Galaxy compatible
La calidad de imagen de las Oculus Go es muy buena, comparable a la que ofrecen otros dispositivos de realidad virtual en el mercado actual. Es más que suficiente para una experiencia de realidad virtual satisfactoria.
Sin duda, mejor que en las Gear VR que dependen de la colación del móvil. Tampoco salen muy bien paradas las Gear VR cuando hablamos de contenido. En la actualidad las Oculus Go tienen más de 1000 apps y esto irán en aumento. Las Gear VR y demás soluciones tienen muchas apps pero es posible que este dispositivo, al ser más económico, tenga más desarrolladores interesados en ellas.
La cantidad de aplicaciones gratuitas para Oculus Go es muy alentadora, ya que tendrás muchas experiencias «incluidas en el paquete», sin tener que sacar tu billetera de inmediato para probar algo.
Oculus Go es el visor de Realidad Virtual independiente más fácil de usar y económico en el momento. En otros casos las gafas pueden ser más económicas como las Gear VR pero dependen de dispositivos muy costosos que no todo el mundo puede comprar. Tampoco hay que olvidar que las Oculus Go no gastan batería de tu smartphone ni degradan el mismo al darle un uso intensivo. ¡Todo ventajas!
Oculus Go vs HTC VIVE o Rift: soluciones mucho más completas y caras
Los visores de realidad virtual como el Rift, HTC Vive y Windows te permiten moverte y acceder a experiencias más inmersivas.
Eso sí, cuestan mucho más (hasta tres veces el costo de las Oculus Go), sin contar el precio del PC que necesitas para moverlos. Si tienes un PC, espacio y dinero y deseas la mejor experiencia de realidad virtual disponible, olvídate de las Oculus Go. De lo contrario, la respuesta es obvia.
Las Oculus Go son mucho más económicas y asequibles. Ofrecen una buena experiencia y además permiten jugar con un mando sin problemas. Sacan ventaja en todos los sentidos ya que la experiencia es realmente buena. Si el precio no es un problema lo mejor es optar por las HTC Vive ya que son las más avanzadas, pero el precio se dispara entre gafas y PC potente hasta 10 veces por encima del precio de las Go.
Oculus Go vs Google Cardboard: lo más barato y cutre del mercado
Las Google Cardboard son un buen invento, pero solo es adecuado para los curiosos que quieran probar lo que significa la realidad virtual. Con Cardboard, o cualquier visor económico que funcione con tu teléfono inteligente, la interacción es mínima, y las aplicaciones disponibles son pocas y poco más que experiencias rápidas.
Si deseas un producto que te invite a explorar, Cardboard no es la respuesta. Es una buena opción si solo quieres experimentar un poco pero no si buscas un producto profesional.
Oculus Go vs PlayStation VR: las gafas más divertidas
No hemos mencionado las PS VR hasta ahora. Después de todo, es un visor de Realidad Virtual, pero su enlace a Playstation lo convierte en un producto totalmente separado y difícilmente comparable con cualquier otro.
El precio es aproximadamente el doble que el de Oculus Go, pero la experiencia que puede ofrecer está mucho más cerca de Rift y Vive que de Oculus Go y Gear VR. Si tienes una Playstation y eres un jugador apasionado, entonces es PS VR la opción a considerar. Eso sí, los contenidos son mínimos y tendrás que pagar por una PS4 (recuerda esto, porque es importante). No podemos equiparlas demasiados pero creemos que si tienes PS4 la mejor opción son las gafas de PlayStation.
¿Qué opinas acerca de todo esto? Si aún no estás claro sobre si vale la pena comprar Oculus Go, déjanos las dudas en los comentarios. Tenemos el Oculus Go y podemos ayudarte con las dudas que tengas.