¿HEIF o ProRaw? Este es el formato que deberías usar para tus fotos del iPhone

Diferencias entre HEIF y ProRaw: ¿cuál es mejor para tus fotos?

La llegada de los modelos iPhone Pro trajo consigo el formato de fotos ProRaw, por lo que es normal preguntarse si vale la pena usarlo cuando sacas fotografías en tu móvil, en vez del ya conocido formato HEIF.

A continuación, analizaremos brevemente las características y diferencias de ambos formatos para luego ayudarte a tomar una decisión. Pero te adelantamos: al final todo dependerá de lo que busques en tus fotos.

HEIF vs. ProRaw: diferencias y fortalezas

Como bien se dijo antes, ProRaw es un formato de fotografías que llegó junto a los modelos Pro de los iPhone. Este tipo de formato está orientado a usuarios avanzados, pues combina las propiedades del formato RAW tradicional, junto al poder de procesamiento del propio iPhone (SmartHDR y Deep Fusion).

¿El resultado? Imágenes con gran rango dinámico y detalles, que además permiten una amplia edición en programas como Lightroom o Photoshop.

En cambio, HEIF es el formato por defecto de los iPhone. Su principal ventaja, por encima de muchísimos otros formatos, es que te permite tener fotos de buena calidad en un tamaño ínfimo.

Este formato se vale del procesamiento automático del iPhone para sacar imágenes de gran calidad, aunque no llegan a un nivel profesional propiamente dicho. Además, tienen alta compatibilidad con todo el ecosistema de Apple.

Recomendado:  Meme de Plankton gritando “aaaahhhh”: ¿cuál es su origen?

¿HEIF o ProRaw? Este es el formato que deberías usar para tus fotos del iPhone

De modo que, entre las fotos ProRaw y HEIF, existen dos diferencias esenciales:

  • Tamaño de archivo: mientras que las fotos HEIF ocupan casi la mitad del espacio de un archivo JPEG sin pérdidas de calidad, las fotos ProRAW son mucho más pesadas; pueden llegar a tener entre 20 a 40 MB de peso.
  • Nivel de edición: las fotos ProRAW almacenan mayor cantidad de datos de una foto, así que se pueden editar en gran detalle, a diferencia de las fotos HEIF, en donde el nivel de edición no es tan bueno para acabados profesionales, puesto que depende del resultado por defecto de la cámara del iPhone.

HEIF vs. ProRaw: ¿quién gana?

Tras conocer plenamente en qué se enfoca cada formato de fotos, podemos hacernos una idea de cuál te conviene. Y es que dependerá por siempre de tus prioridades o en qué dirección deseas enfocar las fotografías que sacas usualmente.

En definitiva:

  • Si tu idea es enfocarte en hacer fotografía profesional o crear contenido, te convendrá poder editar en el mayor rango posible tus fotos, y para estos casos, el formato ProRaw es ideal.
  • Por otro lado, si eres un usuario más casual y tiendes a sacar muchas fotos diariamente, es mejor decantarse por el formato HEIF, puesto que mantiene las imágenes en una buena calidad para que luego puedas compartirlas de forma rápida y sencilla.
Recomendado:  iPhone 16 vs. Google Pixel 9: ¿cuál es el buque insignia estándar más TOP del año?

Ahora que sabes las ventajas que ofrece cada formato, ¿por cuál te decidirás?