
El Google Pixel 9a ya es un hecho y puedes adquirirlo desde solo 549 €. Es la versión económica del modelo base de la serie principal, con algunos cambios que ayudan a bajar su precio. Sin embargo, en esta oportunidad hay un apartado que varía enormemente: el precio.
Por si no lo recuerdas, el Pixel 9 tuvo un precio de partida de 899 €, así que el Pixel 9a tiene 350 € a su favor. ¿Será que hay gato encerrado en el nuevo dispositivo asequible de Google? Vamos a comprobarlo y la mejor manera es comparando el Pixel 9a vs. Pixel 9 para determinar cuál es mejor compra entre ellos.
Tabla comparativa de especificaciones: Google Pixel 9a vs. Google Pixel 9
Especificaciones
|
Google Pixel 9a
|
Google Pixel 9
|
---|---|---|
Dimensiones y peso | 154,7 x 73,3 x 8,9 mm. 186 gramos. |
152,8 x 72 x 8,5 mm. 198 gramos. |
Pantalla | 6,3″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) con panel P-OLED, tasa de refresco hasta 120 Hz, brillo hasta 2700 nits, HDR10+ y protección Gorilla Glass 3. | 6,3″ Full HD+ (2424 x 1080 píxeles) con panel Actua OLED, tasa de refresco hasta 120 Hz, brillo hasta 2700 nits, HDR10+ y protección Gorilla Glass Victus 2. |
Procesador | Google Tensor G4 con gráfica Mali-G715 MP7 + chip de seguridad Titan M2. | |
RAM | 8 GB LPDDR5X. | 12 GB LPDDR5X. |
Almacenamiento | 128 GB / 256 GB UFS 3.1. | |
Cámara Trasera | Principal de 48 MP, con ƒ/1.68, Dual Pixel PDAF, OIS y modo macro. Ultra gran angular de 13 MP, con ƒ/2.2 y campo visual de 120°. Flash LED y grabación en 4K a 60 FPS. |
Principal de 50 MP, con ƒ/1.68, Dual Pixel PDAF, OIS y modo macro. Ultra gran angular de 48 MP, con ƒ/1.7, campo visual de 123° y Dual Pixel PDAF. Flash LED, Laser AF y grabación en 4K a 60 FPS. |
Cámara Frontal | 13 MP con ƒ/2.2 y campo visual de 96,1º. | 10,5 MP con ƒ/2.2 y campo visual de 95º. |
Conectividad | USB-C 3.2, WiFi 6E (Pixel 9A) / WiFi 7 (Pixel 9), Dual SIM 5G, Bluetooth 5.3, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou, QZSS, GNSS, NavlC, NFC, Google Cast, lector de huellas bajo pantalla, reconocimiento facial 2D, altavoces estéreo, conexión satelital SOS (Pixel 9) y protección IP68 contra polvo y agua. | |
Batería | 5100 mAh con carga rápida de 23 W e inalámbrica de 7,5 W. | 4700 mAh con carga rápida de 27 W e inalámbrica de hasta 15 W (con Google Stand). |
Sistema operativo | Android 15 con siete años de actualizaciones aseguradas. | Android 14 con siete años de actualizaciones aseguradas. |
Precio | Desde 549 € (lanzamiento). | Desde 899 € (lanzamiento). |
Cómpralo aquí |
El diseño es el peor enemigo de Pixel 9a, aunque su pantalla no está nada mal respecto al Pixel 9
Desde hace varias generaciones los Pixel A tienden a ser muy parecidos a la versión estándar. Sin embargo, el Pixel 9a toma una distancia mayor respecto al Pixel 9, aunque sin dejar de lado su esencia. Esto está muy influenciado por la diferencia de precios, pero ¿es tan significativa? Vamos a verlo:
- Diseño (estética): probablemente sea el punto más débil del Pixel 9a, pues Google llevó el minimalismo al extremo y se pasó de horno. El 9a tiene una estética demasiado carente de personalidad (y eso que el Pixel 9 no es perfecto).
- Diseño (calidad de fabricación): el 9a sigue apostando a la trasera de plástico, mientras que el 9 utiliza cristal. Algo similar sucede con la protección de la pantalla, que es Gorilla Glass 3 en el Pixel 9a y Gorilla Glass Victus 2 en el Pixel 9. No obstante, el Pixel 9a es más ligero (186 g vs. 198 g) y se mantiene la protección IP68.
- Pantalla: tienen exactamente las mismas especificaciones, como un tamaño de 6,3 pulgadas, resolución Full HD+, brillo pico de 2700 nits y tasa de refresco variable de hasta 120 Hz. Sin embargo, el panel del Pixel 9a es P-OLED, cuya calidad de imagen es ligeramente inferior al Actua OLED del Pixel 9.
Mismo rendimiento y cámaras más modestas, aunque el Pixel 9a tiene mejor batería
- Rendimiento: ambos móviles utilizan el mismo chip Tensor G4, así que no debería haber mayor diferencia de potencia. Sin embargo, el Pixel 9 se beneficia de sus 12 GB de RAM cuando ejecutas múltiples tareas.
- Sistema operativo: los dos son compatibles con Android 15 y tienen asegurados siete años de actualizaciones. Sin embargo, el Pixel 9 ya se gastó uno de ellos porque se lanzó con Android 14.
- Cámaras: los sensores del Pixel 9a son más modestos que los del Pixel 9, pasando de 50 MP + 48 MP a 48 MP + 13 MP. Eso sí, no esperes malas fotos porque todos sabemos que Google hace maravillas.
- Batería: quizás el único punto fuerte del Pixel 9a, pues tiene una capacidad de 5100 mAh. Son 400 mAh más que los 4700 mAh del Pixel 9, algo que marcará diferencia.
- Sistema de carga: el Pixel 9a tiene carga rápida de 23 W versus 27 W de su hermano. Lo mismo sucede con la carga inalámbrica, que es solo de 7,5 W, en vez de los 15 W del Pixel 9 (con Google Stand).
- Conectividad: muy similares en general, aunque hay un par de diferencias. La primera es que el Pixel 9a tiene WiFi 6E en vez de 7 y la segunda es que no tiene conexión satelital de emergencia.
Google Pixel 9a vs. Google Pixel 9: conclusiones y ¿cuál deberías comprarte?
Como pudiste ver a lo largo de esta comparativa, el Pixel 9a se aleja más del Pixel 9 de lo que otras generaciones hacían, aunque sigue siendo un dispositivo muy bueno. Sin embargo, lo que definirá realmente nuestra recomendación será el precio.
Si tomamos en cuenta los precios oficiales de lanzamiento (549 € vs. 899 €), el Pixel 9a tiene muchísimo a favor. Son 350 € menos, una diferencia que compensa muy bien sus recortes de hardware. Sin embargo, esta no es la realidad a día de hoy.
Al momento de escribir este artículo, el Pixel 9 se consigue en Amazon por 649 €. Son solamente 100 € más respecto al Pixel 9a, pero con ello obtendrás todo esto: mejor diseño y fabricación, pantalla de mayor calidad, 4 GB extra de RAM, mejores cámaras, mayor potencia de carga y hasta mejor conectividad. En definitiva, por solo 100 € extra el Pixel 9 es una compra mucho más inteligente.
¿Es el Pixel 9a una mala compra? Para nada, ya que es un móvil que seguro no te decepcionará, pero nosotros lo recomendaríamos solamente si consigues el Pixel 9 por 700 € o más.