¿Crees que hemos llegado demasiado lejos con los móviles sin biseles? Hace unos días leíamos un artículo en Phone Arena de esos que te hacen pensar. Y yo siempre fui partidaria de los móviles con cuántos menos biseles mejor, pero puede que sea un error bastante importante.
Como bien nos han contado los chicos de Phone Arena, igual lo que ocurre es que estamos llegando demasiado lejos con querer hacer móviles que son todo pantalla.
Está claro que si cogemos un móvil y lo miramos, lo que queremos ver es la pantalla y cuanta más pantalla tengamos mejor, pero tampoco debemos pasarnos demasiado y hacer solo pantalla, porque de hacerlo, se pierden otros elementos importantes.
Los móviles sin biseles están empezando a resultar exagerados
Esto que te estamos contando es justamente lo que nos contaba el autor de la fuente. Que el hecho de fabricar cada vez más móviles sin biseles, está haciendo que tengamos más pantalla y menos elementos útiles.
Es decir, es probable que necesitemos los biseles más de lo que creemos y que los fabricantes se estén equivocando con ese nuevo concepto limpio sin bisel. Yo soy fan de las pantallas grandes y cuando más pantalla haya en el móvil, mejor, pero podríamos estar equivocados.
¿Qué elementos han desaparecido tras la aparición de los móviles sin biseles?
El botón de inicio. Está claro que para muchos es inútil porque puede ir perfectamente integrado en la pantalla. Sin embargo, muchos usuarios echan de menos estos botones.
Luego tenemos otros elementos que en algunos móviles han desaparecido y en otros no. Por ejemplo los altavoces. Seguro que recuerdas los móviles con los altavoces en la parte frontal superior. Sin embargo, ahora o son diminutos o ya están en otro sitio.
Lo que todavía se mantiene es la cámara para selfies. Esta sigue conservándose en los móviles porque es imprescindible, pero a este paso quien sabe a donde va a parar algún día de estos. Solo hay que ver como la ha integrado Andy Rubin en el Essential Phone…
Lo que está claro es que los móviles se hacen cada vez con menos biseles y cuesta más buscar donde poner los elementos imprescindibles. Veremos en qué queda todo esto, pero tampoco podemos pasarnos o será todo pantalla 🙂