
¿Te ha pasado que confiaste en el pago en plazos PayPal Pay Later para dividir tus compras en cómodos pagos, pero de repente te encontraste con un cobro total inesperado en tu cuenta? Esta situación, aunque frustrante, es más común de lo que crees y puede deberse a varios motivos, desde errores técnicos hasta el incumplimiento de los términos del servicio. Pero no te alarmes aún, lo más probable es que tu dinero esté a salvo y no ocurra nada malo por este mal funcionamiento del pago en plazos de PayPal.
Lastimosamente, pasé por esta situación, así que permíteme explicarte por qué puede haber ocurrido y qué hacer ahora que PayPal Pay Later te cobró el importe total. ¡Vamos allá!
PayPal Pay Later: qué es y cómo funciona
PayPal Pay Later es un servicio que te permite financiar tus compras y pagarlas en cuotas a lo largo del tiempo. En España, PayPal te permite pagar el importe total en 3 plazos mensualmente. En Estados Unidos y otros países, se ofrece la opción de 4 plazos quincenales para pagar la compra.
El primer pago generalmente se realiza al momento de la compra, seguido de los pagos restantes con intervalos de semanas o meses. PayPal no cobra intereses ni añade cargos por pagos atrasados o tarifas de registro.
No es necesario que las tiendas ofrezcan explícitamente PayPal Pay Later para pagar en plazos una compra con PayPal. Siempre y cuando tu cuenta cumpla con los requisitos de PayPal Pay Later y la compra sea mayor a 30 € y menor a 2000 €, podrás optar por esta financiación.
Simplemente, tendrás que elegir PayPal al momento de pagar la compra y luego elegir el pago en plazos o PayPal Pay Later. Lo que hará PayPal en ese momento será pagarle el importe total a la tienda y después descontártelo a ti de acuerdo a los plazos acordados (PayPal te muestra el plan de financiación antes de completar la compra).
¿Por qué PayPal te descontó el importe total de la compra si elegiste pagar en plazos?
Si elegiste pagar en plazos con PayPal Pay Later y te cobraron el importe total de la compra, puede deberse a varias razones. La más común es un fallo en el funcionamiento servicio. Suele pasar cuando eliges PayPal Pay Later en AliExpress y no tienes tu cuenta de PayPal asociada a una tarjeta de crédito. En este caso, PayPal reserva el coste completo de la compra y luego utiliza una parte cada mes.
Ahora bien, si no tenías una tarjeta de crédito vinculada, PayPal en lugar de reservar crédito de la tarjeta, reserva el saldo disponible en tu cuenta o tarjeta de débito. Por tanto, la compra se acaba haciendo de forma normal, pagando el coste total con tu saldo de PayPal o tarjeta de débito.
También es posible que ocurra un error técnico del sistema, del que se ha informado en el foro de la comunidad de PayPal, en el que los usuarios experimentan el cargo del importe total, en vez de la tarifa inicial, pero queda reflejado como «transacción pendiente». En teoría, eso es una autorización temporal y te devolverán el dinero en 72 horas (si cobraron de tu saldo en PayPal) o de 1 a 5 días (si cobraron a tu cuenta bancaria). No obstante, estos errores pueden no corregirse automáticamente dentro del plazo previsto.
Asimismo, debes tener en cuenta que PayPal ofrece varias modalidades de pago de PayPal diferentes y puede que no hayas elegido realmente Pay Later. Si por error seleccionaste pagar con tu cuenta, saldo o tarjeta en lugar del método a plazos, es normal que se cobre el monto completo. Por otro lado, es probable que en tu país PayPal no ofrezca pago en plazos, por lo que no podrás disfrutar de este servicio a pesar de poder elegirlo.
Qué hacer si PayPal Pay Later te cobró todo de golpe
Si has llegado hasta aquí es porque te han cobrado el total de tu compra que elegiste pagar en plazos con PayPal y tienes miedo de que te cobren nuevamente. Según mi experiencia y leyendo las quejas de otros usuarios en Internet, es poco probable que eso ocurra. Una vez te cobran toda la compra, PayPal no autoriza nuevos cobros.
Así que quédate tranquilo que seguramente lo peor que te puede pasar es que PayPal no te otorgue el beneficio de pagar en plazos. Tu compra está asegurada y no sufrirás cobros duplicados. Ahora bien, si elegiste pagar en plazos es porque realmente no querías gastar todo tu dinero, por lo que es normal que desees o bien cancelar la compra o bien pedirle a PayPal que cumpla con el pago en plazos. Aquí te resumimos todo lo que puedes hacer en esta situación:
- Cancelar la compra: debes hacerlo desde la tienda online donde hiciste la compra. Tardarán un par de días en reembolsarte el dinero, pero normalmente no habrá problemas.
- Reclamar a PayPal: si no quieres cancelar la compra, pero quieres que te devuelvan parte del dinero y hacer el pago en plazos de verdad, tu única opción es contactar con PayPal. Difícilmente cumplirán tu solicitud, pero nada pierdes con intentarlo.
- Revisar los detalles de la transacción: entra en tu cuenta de PayPal para confirmar el método de pago registrado para esa compra específica. Si aparece como una compra normal completada y no dice nada de pago en plazos, entonces no hay de que preocuparse. Si dice «pendiente», debes esperar unos días a que cambie de estatus ante de hacer algo. Sin embargo, si ves que te cobraron el coste total y aun así dice pago en plazos, comunícate con PayPal y con tu banco (si está implicado) para que te esclarezcan la solución. Así evitarás cobros duplicados.
- Desvincula tus tarjetas y cuenta bancaria de PayPal momentáneamente: si aun con todo lo anterior dicho tienes miedo de que te cobren en plazos pese a ya haber pagado el coste total, puedes eliminar tus tarjetas de débito y crédito de PayPal e incluso tu cuenta bancaria. Así, no habrá riesgo de que PayPal haga cargos no deseados a tu cuenta. Podrás volver a asociarlas de nuevo cuando pase el primer plazo y no hayas recibido ninguna notificación de PayPal.
Como recomendación final, te aconsejo que no te fíes de la opción PayPal Pay Later que ofrecen algunas tiendas. En mi experiencia, lo ideal es elegir «PayPal» como método de pago y luego seleccionar la opción de pago en plazos desde el propio PayPal. De esa manera, no habrá confusiones ni fallos de funcionamiento. PayPal pagará por completo a la tienda y a ti te cobrará semanal o mensualmente.