Usar el puerto USB del televisor para alimentar un Chromecast no es buena idea

Usar el puerto USB del televisor para alimentar un Chromecast no es buena idea

Si has buscado alternativas para instalar tu Chromecast con Google TV, probablemente te hayas encontrado con un consejo repetido hasta el cansancio: «Conéctalo al puerto USB de tu televisor para ahorrar un enchufe y mejorar la gestión de cables». Suena práctico, ¿verdad? Sin embargo, hay un pequeño detalle que muchos blogs pasan por alto: Google recomienda explícitamente usar el adaptador de pared incluido en la caja, y no es por capricho.

Y es que, aunque pueda funcionar con alimentación vía USB, realmente importa cómo alimentas tu Chromecast. Desde reinicios inesperados hasta fallos en la reproducción de contenido en alta calidad, conectar tu Chromecast al puerto USB de tu tele puede convertirse en un dolor de cabeza. En este artículo, te contaremos toda la verdad y los riesgos técnicos que conlleva usar el puerto USB del televisor como fuente de alimentación.

El puerto USB de tu Smart TV no alcanza la potencia máxima que el Chromecast necesita

no deberias usar el puerto USB del smart TV con el Chromecast

Desde el Chromecast de primera generación hasta el de última generación, Google siempre aconseja solo utilizar los cables incluidos y los puertos indicados, advirtiendo que si no hace caso a esta pauta el Chromecast, el televisor y cualquier otro aparto implicado en la conexión podrían resultar dañados.

Ahora bien, ¿es solo una excusa de Google para utilizar los accesorios oficiales o tiene fundamento? Pues no, hay varias razones técnicas y prácticas por las que Google recomienda usar siempre el adaptador de pared incluido. Para entenderlo bien, pongamos como ejemplo el Chromecast con Google TV 4K, que es el modelo más popular a día de hoy.

Recomendado:  FOSSiBOT sorprende en el MWC 2025: generador solar de 7200 W y móvil ultrarresistente con cámara Starlight

El Chromecast con Google TV 4K necesita 5V/1.5A, lo que significa que consume hasta 7,5 W como máximo. El puerto de un Smart TV más apto para alimentarlo es el USB 3.0 que no puede entregar más de 4,5 W. ¿Notas el problema? Si bien la mayor parte del tiempo el consumo de este Chromecast se ubica por debajo de los 3 W, cuando intentes exprimir al máximo sus capacidades, el consumo se acercará a los 4,5 W, lo que hará que se apague o reinicie si está conectado a un puerto USB por falta de potencia.

Cabe aclarar que el Chromecast con Google TV 4K en los menús solo consume entre 1,5 y 2 W, mientras que durante el streaming de contenido se eleva a 3 W si es en Full HD o a 3,5 W si es en 4K. Así que, sí, el Chromecast con Google TV puede alimentarse con un puerto USB 3.0 (un USB 2.0 es inviable porque solo entrega 2,5 W), pero estará limitado y podría colapsar solo durante tareas de alta demanda, como la ejecución de juegos de Google TV, la reproducción de vídeos en 4K a 60 FPS o la instalación de actualizaciones grandes.

Déjate de inventos: conecta el Chromecast al enchufe como indica Google o lo podrías lamentar

asi se conecta el chromecast correctamente a la tele

Google recomienda usar el adaptador de corriente oficial para alimentar el Chromecast no solo por una cuestión de potencia, sino también de seguridad. El adaptador te asegura un amperaje correcto y un voltaje estable, incluso en picos de demanda.

Recomendado:  Los 5 mejores mazos con el Cocinero Real para Clash Royale

Además, es completamente independiente al Smart TV, por lo que evita conflictos con el funcionamiento normal del televisor. Por ejemplo, algunos televisores cortan la energía del USB para ahorrar energía (generalmente lo hacen al entrar en modo standby), lo que hace que el Chromecast se apague de repente, se reinicie a cada rato, tarde en arrancar cuando enciendas la tele o no se actualice automáticamente en segundo plano.

El beneficio de mejorar la gestión de cables y ahorrarse un enchufe conectando el Chromecast al puerto USB de la tele, realmente no compensa todos los dolores de cabeza que te puede generar. Es acortar la vida útil de tu Chromecast a favor de la comodidad de una conexión simplificada. Desde mi punto de vista, no vale la pena salvo en casos puntuales.

Cuando SÍ podrías alimentar el Chromecast con el puerto USB de tu TV

Si en verdad no tienes un enchufe disponible cerca de tu tele y no puedes añadir una regleta o algo similar, no está mal que conectes el Chromecast al puerto USB de tu televisor siempre y cuando sea 3.0 (si es de color azul, lo es) y cumpla con lo siguiente:

  • El televisor mantiene el USB activo, incluso en reposo o apagado.
  • No utilizarás funciones demandantes (como reproducción en 4K@60Hz).
  • No se reinicie solo o notes fallos durante streaming.
Recomendado:  Estos son los mejores mazos con la Gigante rúnica en Clash Royale

Si se cumplen esas tres condiciones, no habrá problema en usar el Chromecast alimentado con el puerto USB del televisor. De todas formas, no olvides que estos dispositivos están diseñados para funcionar óptimamente solo con su adaptador de corriente. Si no lo utilizas, te expones a fallos impredecibles.