Doogee lleva unos días llamando la atención con un móvil que ha creado mucha expectación, el Doogee MIX. Este nuevo móvil de Doogee es el nuevo smartphone sin biseles de la compañía y aunque se mostró un modelo real del móvil hace unas semanas, no tenemos demasiados datos de su rendimiento real.
El Doogee MIX lleva en su interior el nuevo Helio P25 de MediaTek y eso hace que el nuevo SoC destaque por encima de la competencia. Quizás el Doogee MIX pueda ser el primero en montar el Helio P25 aunque ya nos hemos enterado de algunos otros modelos que también lo montarán.
Doogee MIX: Pantalla sin biseles pero con cámara dual
Una de las mejoras del Helio P25 es su capacidad para soportar sensores de 13 MP + 13 MP. Y sí, lo que ha hecho Doogee ha sido mezclar un sensor de 16 MP con uno de 8 MP.
En el caso de la cámara dual de Doogee habrá un sensor en color y otro monocromo que servirán para mejorar la calidad de las fotos y hacer mejores fotos con poca luz. Otros smartphones con cámara doble como el iPhone 7 Plus o el Mi6 introducen el teleobjetivo para lograr un zoom híbrido pero Doogee MIX lo que hace es mejorar la calidad de imagen y la entrada de luz, igual que hace el Huawei P10.
Eso sí, además de una mejora de las fotos también se ofrece un efecto bokeh muy bueno que se puede controlar desde el interfaz de la cámara. Otra de las mejoras del Helio P25 es el soporte de doble ISP lo que permite mejorar las fotografías en HDR y también mejorar la velocidad de captura. Toda esta tecnología, combinada con el PDAF (enfoque automático) hará que el móvil haga unas fotos muy buenas.
Helio P25: Un gran avance en rendimiento
Además del soporte para nuevas tecnologías el nuevo Helio P25 lleva un procesador Octa-Core de 4 núcleos a 2,5 GHz que incrementan la velocidad del Helio P20 en 0,2 GHz. Habrá dos variantes del móvil con 6 GB y 4 GB RAM LPDRR4x y eso permite una mejora de velocidad del 70% con respecto a la LPDRR3. Y sí, el soporte para redes LTE está asegurado con las últimas tecnologías del mercado.
El Helio P25 también está muy avanzado en términos de eficiencia ya que usa una base de 16 nm que demostró un gran rendimiento en el P20 y que se mejora un 25% en el nuevo P25. Su gran rendimiento combinado con la pantalla AMOLED de Samsung que hace un consumo muy bueno van a dar como resultado una gran autonomía para un móvil con pantalla muy grande y dimensiones muy reducidas y compactas. ¿Estás deseando ver el Doogee Mix? Nosotros también.