
POCO vuelve a entrar en escena con la presentación de otro terminal para su catálogo, cada vez más extenso. En esta ocasión, tienes ante tus ojos el nuevo POCO X3 GT, un terminal con estética convencional, un hardware potente y un precio muy económico.
En dicha presentación, se han hecho oficiales las características del teléfono inteligente, así como su precio y su fecha de venta al público. Toda esta información la vamos a detallar en este artículo, para que no se te escape ni un ápice de este terminal de POCO.
POCO X3 GT: características técnicas
Vamos, en primer lugar, a ofrecerte todas las especificaciones del móvil para que tengas toda la información de manera sintetizada. Luego iremos con los detalles.
Características
|
POCO X3 GT
|
---|---|
Dimensiones y peso | 163,3 x 75,9×8,9 mm. 193 gramos. |
Pantalla | 6,6″ Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles) con panel LCD HDR 10+, tasa de refresco de 120 Hz y protección Corning Gorilla Glass Victus. |
Procesador | Procesador MediaTek Dimensity 1100. |
RAM | 8 GB LPDDR4X. |
Almacenamiento | 128/256 GB en formato UFS 3.1. |
Cámara trasera | Principal de 64 MP f/1.79. Gran angular de 8 MP con f/2.3. Sensor macro de 2 MP con f/2.4. |
Cámara frontal | 16 MP. |
Conectividad y extras | USB C, Wi-Fi 6, 5G/LTE, Dual SIM, GPS, Bluetooth 5.2, NFC 3.0 y sensor de huellas dactilares. |
Batería | 5000 mAh con carga rápida de 67 W. |
Sistema operativo | Android 11 basado en MIUI 12.5 for POCO. |
El móvil, desde fuera, se ve bastante convencional y muy acorde a la gama que pertenece. El módulo de la cámara no es tan exagerado como el del POCO X3, pero sigue siendo pronunciado. En líneas generales, tiene un diseño más discreto que su hermano mayor, el POCO F3 GT.
La pantalla, en teoría, no va a ser uno de los puntos más destacables del terminal, ya que presenta una resolución estándar y deja fuera el sensor de huellas dactilares para colocarlo en uno de los laterales. No obstante, lo compensa con el último modelo de Gorilla Glass, bajo el nombre de Victus, y la tasa de refresco de 120 Hz.
En su interior, la marca ha apostado para esta versión del X3 por un procesador de MediaTek, concretamente el Dimensity 1100. Es un chip que pertenece a la gama alta de MediaTek, ya que cuenta con 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y va acompañado de 8 GB de RAM.
Por lo tanto, la potencia está asegurada en este terminal. Sin duda, sigue los pasos del POCO F3 GT para ser un móvil gaming, aunque en algunos apartados haya sido recortado. Por último, la batería de 5000 mAh y la carga rápida de 67 vatios le da una de las mayores autonomías del mercado.
Precio y disponibilidad del nuevo POCO X3 GT
Queda pues, saber cuándo podrás comprar este POCO X3 GT y el precio que tiene, en el caso de que estés interesado en el terminal. La marca ha confirmado que estará disponible en Asia, Oriente Medio, África y Latinoamérica. Es decir, prácticamente en todos los continentes menos en Europa.
A expensas de que POCO confirme la llegada del móvil al Viejo Continente, los precios de las distintas versiones, al cambio en euros, son los siguientes:
- POCO X3 GT de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 255 euros.
- POCO X3 GT de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 279 euros.
¿Vas a esperar la llegada del POCO X3 GT a Europa para comprarlo?