
Dolby Atmos es el formato de audio envolvente que no ha sido destronado desde su llegada al mercado. Se encuentra incluso en juegos populares como PUBG, y siempre que aparece en la descripción de un dispositivo, garantiza calidad en cuanto a sonido envolvente.
Pero ahora no será la única opción, pues la competencia real al fin ha llegado y tiene como nombre Eclipsa Audio. ¿Su creador? Samsung en colaboración con Google. Acá te contamos qué es y qué trae de bueno para rivalizar con una de las mejores armas de Sony.
Eclipsa Audio: la nueva experiencia de audio desarrollada por Samsung y Google
La presentación del formato Eclipsa Audio sucedió en el pasado CES 2025. Tiempo después, sabemos más detalles sobre lo que ofrece esta tecnología que acompañará desde 2025 y en adelante a todos los televisores Samsung.
Se trata de un proyecto desarrollado con Google, que se basa en el Modelo y Formatos de Audio Inmersivo (IAMF), cortesía de la Alianza para los Medios Abiertos (AOM). Además, utiliza un framework de código abierto, lo que permite reducir los costes y adaptarse a dispositivos modestos.
¿Qué es Eclipsa Audio y cómo funciona?
En sí, Eclipsa Audio es un formato de audio que optimiza automáticamente el audio para ofrecer una experiencia de sonido espacial tridimensional. Se adapta a diferentes dispositivos, desde televisores baratos hasta smartphones con altavoces estéreo, brindando una sensación de profundidad y sonido inmersivo.
Eclipsa Audio permite a los creadores ajustar los datos de audio, como dónde se producen, su intensidad y los distintos sonidos espaciales que se generan en función de la dirección de los sonidos o su distancia. Todo ello para crear una experiencia sonora tridimensional más envolvente.
Se basa en el concepto de objetos sonoros, que básicamente son sonidos individuales que pueden colocarse y moverse en cualquier lugar de un campo sonoro 3D. Esto permite a los creadores crear paisajes sonoros más complejos y detallados.
6 cosas que debes saber de Eclipsa Audio
- Formato de audio inmersivo que proporciona audio espacial tridimensional.
- Optimización automática del audio y rápida adaptabilidad a las posiciones del audio, reflejos espaciales y otros elementos dependiendo del dispositivo.
- Se adapta no solo a televisores, sino también a barras de sonido o parlantes estéreos para móviles o tablets. Incluye incluso los modelos baratos.
- Saca a relucir su máxima calidad de audio en dispositivos avanzados, de alta gama.
- Permite la difusión del audio desde varias zonas: frontal, posterior, inferior y superior, lo que genera una sensación de profundidad e inmersión efectiva.
- Compatible con vídeos de YouTube, por lo que es ideal para creadores de contenido.
Sin duda, Eclipsa Audio es una opción estupenda para quienes poseen dispositivos modestos. Esto promete subir el nivel en la calidad de audio dentro de la gama media, tanto para Samsung como Google.
Que por cierto, seguro te interesará conocer los móviles con mejor calidad de audio del momento. Con certeza, en un futuro la lista se ampliará y diversificará gracias a Eclipsa Audio.
¿Te gustaría probar este nuevo formato de audio?