
Telegram está repleto de funciones interesantes que la gran mayoría de sus usuarios desconocen. Aquí ya te hemos explicado cómo usar la plataforma para almacenar tus fotos en la nube, comprar y vender Bitcoin, entre otros trucos muy atractivos con los que puedes sacarle el máximo provecho a Telegram.
Pues bien, es muy probable que no sepas que la plataforma de mensajería tiene una función de autodestrucción de cuenta que es muy útil para proteger tu privacidad. ¿Quieres saber cómo usarla? Pues enseguida te lo explicamos.
Cómo configurar tu cuenta de Telegram para que se elimine automáticamente
Si te hiciste una cuenta Telegram y sospechas que un futuro dejarás de usarla, entonces debes aprender a usar la función «Autodestrucción de la cuenta». Se trata de una opción que permite programar el borrado automático de tu cuenta de Telegram en caso de que dejes de usarla. Y es muy fácil activar esta función, solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la app de Telegram en tu móvil.
- Ahora, pulsa en el botón de menú (el de la esquina superior izquierda).
- Lo siguiente será presionar en Ajustes y luego en Privacidad y seguridad.
- Finalmente, busca el apartado «Eliminar mi cuenta» y pulsa en Si estoy fuera. Al hacer esto te aparecerán las opciones para programar la eliminación automática de la cuenta: 1 mes, 3 meses, 6 meses o 1 año. Elige el periodo de tu preferencia y listo.
Ten cuenta que la eliminación automática de la cuenta sucederá si no se registra actividad (estar «En línea») en la cuenta durante el periodo elegido. Si esto pasa, la plataforma eliminará tu cuenta con todos sus datos: historial, mensajes, contactos y medios (fotos, vídeos, documentos y todo tipo de archivos). Además, aunque te registres de nuevo con el mismo número, esta información no se podrá recuperar. Y cuéntanos… ¿Cuál es el periodo de autodestrucción que le pondrás a tu cuenta de Telegram?