Signal la lía fuerte: filtra planes de guerra estadounidenses y acusa ciberataques rusos

que esta pasando con signal eeuu y rusia implicados

Signal, la aplicación de mensajería que se hizo viral en 2021 por ser una alternativa a WhatsApp mucho más privada, ahora mismo está en el ojo del huracán en materia de política internacional. Altos funcionarios de defensa del gobierno estadounidense incluyeron accidentalmente a Jeffrey Goldberg, el editor en jefe del medio The Atlantic, en su grupo secreto de Signal donde se discuten operaciones militares sensibles.

Este garrafal accidente, que involucra a altos cargos del gobierno de Estados Unidos como el Secretario de Defensa Pete Hegseth, el Vicepresidente JD Vance y el Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz, reveló planes militares clasificados para atacar objetivos hutíes en Yemen.

La respuesta de los norteamericanos no se ha hecho esperar: Signal y Google Cloud han denunciado ataques rusos contra la plataforma de mensajería, los cuales tienen como objetivo invadir las cuentas de los usuarios. Esto ha levantado serias dudas sobre el manejo de la información clasificada por parte del gobierno y el uso de vías de comunicación informales como Signal que son altamente susceptibles a ataques de terceros.

El plan de guerra estadounidense revelado en Signal

chat de jd vance filtrado en signal

De acuerdo a lo filtrado por el periodista Goldberg, en el chat de Signal al que fue incluido por error se comunicaban actualizaciones operativas detalladas, como paquetes de armas, calendario de ataques y justificaciones políticas de los ataques. ¿Cómo supo que es un grupo real del gobierno? Porque Estados Unidos bombardeó Yemen en el momento previsto en el chat y más tarde La Casa Blanca confirmó la legitimidad del grupo.

Recomendado:  4 formas de leer noticias gratis y sin suscripción en Android

Durante una conversación en la que se discutían ataques específicos, el vicepresidente JD Vance expresó sus reservas, argumentando que Estados Unidos estaba «rescatando a Europa» al asegurar las rutas comerciales del Mar Rojo. Vance dijo que odiaba tener que hacer esto, lo cual coincide con la postura de la administración de Trump, que ha argumentado que los aliados europeos se benefician económicamente de la protección de las rutas marítimas internacionales por parte de la marina estadounidense.

Pete Hegseth, en cambio, abogaba por acciones inmediatas, citando la necesidad de restaurar la disuasión contra los hutíes respaldados por Irán. Cabe destacar que el periodista de The Atlantic por razones obvias no reveló detalles específicos de lo que leyó en el grupo de Signal del gobierno estadounidense, pero realmente no hace falta saber más para darnos cuenta de la gravedad del asunto.

Una de las cosas más curiosas de este chat es que algunos mensajes se autoeliminaban, lo que suscita serias dudas sobre la transparencia y la rendición de cuentas. Además, nos hace pensar que los altos funcionarios tenían conciencia de que su comunicación podría estar siendo espiada.

¿Rusia está detrás de esto?

rusia espia signal

Hace poco más de un mes, Google Cloud publicaba un informe titulado «Señales de problemas: Múltiples actores de amenazas alineados con Rusia apuntan activamente a Signal Messenger» donde se denunciaba los crecientes esfuerzos por parte de varios actores de amenazas alineados con el Estado ruso para comprometer las cuentas de Signal utilizadas por personas de interés para los servicios de inteligencia rusos.

Recomendado:  Stream Fighters 3: dónde ver la velada de Westcol y horarios

Google cree que estos ataques han sido provocados por la necesidad en tiempos de guerra de interceptar comunicaciones gubernamentales y militares confidenciales en el contexto de la reinvasión de Ucrania por parte de Rusia. Al parecer, los atacantes rusos están explotando la función «dispositivos vinculados» de Signal para acceder a las cuentas de los usuarios a través de códigos QR maliciosos y phishing.

Una vez que la víctima escanea el código QR, los atacantes pueden acceder a las conversaciones sin comprometer el dispositivo del usuario. Estos códigos se disfrazan de falsas invitaciones a grupos o alertas de seguridad. Los de Mountain View también comentan que, aunque Signal es un objetivo prioritario, otras plataformas como WhatsApp y Telegram también están siendo activamente atacadas por grupos alineados con Rusia.

Signal ha respondido a los ataques implementando actualizaciones y nuevos requisitos de autenticación para reforzar su plataforma de mensajería segura. Sin embargo, ante errores humanos como el de invitar a tu grupo secreto a un desconocido, ciertamente Signal no tiene nada que hacer y mucho menos los atacantes rusos, que no parecen que estén involucrados en la polémica con el periodista de The Atlantic.

La CEO de Signal defiende la integridad de su app

ceo de signal defiende la privacidad de su aplicacion

Signal ha sido destacada como el «estándar de oro» en comunicaciones privadas por su CEO, Meredith Whittaker, en recientes declaraciones a través de X. Whittaker se enorgulleció del compromiso de su aplicación con la privacidad y aclaró que operan como una organización sin ánimo de lucro de código abierto dedicada a desarrollar e implementar tecnologías de preservación de la privacidad.

Recomendado:  Google presenta Android XR, su realidad extendida que estrenará de la mano de Samsung

Es importante mencionar que las descargas de Signal en Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 aumentaron un 16% en comparación con el trimestre anterior y un 25% en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que demuestra su creciente popularidad.

Coméntanos… ¿qué crees que pasará con Signal tras la polémica filtración de los planes de guerra de Estados Unidos?