¡Chip de referencia + almacenamiento masivo de 1 TB! El POCO F6 Pro llega con un rendimiento mejorado y una configuración de hardware insignia

El último buque insignia de POCO llega con Snapdragon 8 Gen 2 POCO F6 Pro

POCO acaba de anunciar oficialmente la llegada de su último buque insignia. Así es, la marca china lanzará dentro de nada el nuevo POCO F6 Pro, un móvil que viene con el procesador Snapdragon 8 Gen 2 que lo convierten en el teléfono de POCO más potente hasta la fecha. A continuación, te contamos todo lo que hasta ahora se sabe de este nuevo flagship.

POCO F6 Pro: una evolución integral que lidera la revolución de la IA, se anuncia oficialmente

POCO F6 Pro una evolución integral que lidera la revolucion de la IA se anuncia oficialmente

El POCO F6 Pro llega para ser el modelo insignia de la última serie de gama alta de POCO. Y es auténtico flagship todoterreno y versátil. Este no solo mantiene el rendimiento excepcional que ya es habitual en la serie, sino que además llega con mejoras significativas en diseño, cámara y más. Descubramos a continuación las principales características de este impresionante buque insignia.

Bajo el capó el Snapdragon 8 Gen 2, un chip de primer nivel junto a un amplio almacenamiento para un uso sin límites

Bajo el capó el Snapdragon 8 Gen 2, un chip de primer nivel junto a un amplio almacenamiento para un uso sin limites

El rendimiento y eficiencia energética del POCO F6 Pro está garantizado por el Snapdragon 8 Gen 2. Este procesador insignia de Qualcomm ha logrado que el móvil obtenga más de 1.6 millones de puntos en las pruebas de rendimiento de AnTuTu, lo que lo convierten en el dispositivo más potente de la marca hasta la fecha. Dicho rendimiento permite ejecutar juegos 3D con una alta tasa de FPS sin problemas, además de que brinda un funcionamiento fluido en apps de uso cotidiano.

Ahora bien, la potencia del hardware no solo se basa en su chip insignia. Y es que este móvil también trae una buena optimización del sistema, un rendimiento fluido y estable gracias a su sistema WildBoost 3.0 y LiquidCool Technology 4.0. La primera es una tecnología que gestiona con precisión los recursos del procesador y la RAM, mientras que el segundo es el sistema de refrigeración que da un control excepcional del calor, algo que no ofrece ningún otro móvil en este rango de precio.

Además, con los juegos y apps para móviles cada vez más exigentes, la RAM y el almacenamiento que traen en promedio los móviles actuales se queda cada vez más corto, provocando cierres inesperados y falta de memoria. Por ello, el POCO F6 Pro llega con una solución para este problema trayendo hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Dicha combinación permite que puedas ejecutar un montón de apps en simultáneo y mucha memoria para guardar fotos, vídeos, descargar juegos y más.

Evolución de la Inteligencia Artificial: adopte la era de la IA con facilidad con el POCO F6 Pro

Estamos viviendo la era de la Inteligencia Artificial y el POCO F6 Pro viene con funciones de IA gracias al Snapdragon 8 Gen 2. Y es que el chip insignia de Qualcomm tiene un motor de IA de séptima generación que realiza hasta 17 billones de operaciones por segundo, lo que permite que pueda ejecutar las apps de IA más avanzadas. A continuación, te resumimos las 4 funciones de IA generativa que trae el POCO F6 Pro:

  • Retratos de IA: con esta función puedes crear avatares generados por IA a partir de tus fotos y selfies con diferentes versiones y estilo.
  • Búsqueda de álbumes por AI: puedes encontrar una foto en concreto con solo hacer una búsqueda textual.
  • Edición de álbumes por AI: esta herramienta te permite ampliar la imagen y borrar personas u objetos de las fotos rellenando la escena de forma natural.
  • Subtítulos en tiempo real: esta impresionante función reconoce automáticamente el audio de cualquier aplicación que uses en el móvil para generar subtítulos e incluso traducciones en tiempo real.

La impresionante Light Fusion 800: la cámara más potente de POCO hasta la fecha

La impresionante Light Fusion 800 la camara mas potente de POCO hasta la fecha

No cabe duda de que una de las mejoras más significativas del POCO F6 Pro está en su cámara. Y es que este es el primer móvil de la serie en tener una cámara a la altura de los mejores buques insignias del mercado. Y todo es gracias al Light Fusion 800.

El Light Fusion 800 de 50 MP es un sensor de cámara de 1/1.55 pulgadas que ofrece una calidad de imagen impresionante nunca antes vista en un dispositivo de POCO. Además, combina la tecnología de estabilización óptica de imagen (OIS) que permite tomar fotos nítidas y bien enfocadas en entornos muy iluminados, incluso a mascotas o a niños jugando que suelen ser capturas difíciles de lograr por el movimiento.

A esto hay que sumarle que para condiciones de poca luz estrena el algoritmo Night Owl, una tecnología que logra captar detalles invisibles a simple vista para tomar fotos con una claridad, brillo y nitidez impresionante en escenas nocturnas.

Y, por si fuera poco, trae un par de sensores auxiliares que le dan más potencia a la cámara: un ultra gran angular para ampliar el campo de visión al fotografiar paisajes y un macro para hacer fotos a pequeños detalles gracias a su distancia focal de 2 cm.

En conclusión: el POCO F6 Pro es el nuevo flagship killer del mercado

En conclusion el POCO F6 Pro es el nuevo flagship killer del mercado

Y aunque sea un flagship, el POCO F6 Pro no deja de tener una increíble relación calidad – precio. Y es que se rumorea que rondará los 600 €, es decir, no aumenta el precio respecto al POCO F5 Pro, ofreciendo las mismas características que otros buques insignias del mercado que cuestan casi el doble.

Por suerte, no tendremos que esperar tanto para conocer su precio exacto y el resto de sus especificaciones. Y es que su lanzamiento mundial será este 23 de mayo durante el evento de presentación que POCO hará en Dubai, por lo que, si estás pensando en cambiar tu móvil, no tienes que perderte dicha presentación.

Y tú… ¿Qué opinas del nuevo POCO F6 Pro y su excepcional relación calidad – precio?