¿Qué es una VPN y por qué es importante para tu anonimato en Internet?

VPN aliado para anonimato y seguridad en Internet

La privacidad y el anonimato en Internet son cuestiones controversiales en la actualidad. Cada uno de los millones de internautas dejan huellas de su actividad en Internet a diario, que pueden utilizarse en ataques de terceros o sesgados. Una de las mejores cosas que puedes hacer para mantener tu privacidad es utilizar una VPN gratuita. A continuación, vamos a descubrir qué es una VPN, cómo funciona y por qué una VPN sería ideal para un infiltrado.

Qué es una VPN

VPN es una Red Privada Virtual que te da un path de conexión cifrada entre tu ordenador e Internet. Si usas una VPN, puedes ocultar tu dirección IP, evadir la censura aplicada sobre tu red y ofrecer anonimato al navegador. Es muy útil cuando se acopla con redes WiFi públicas, donde todo queda generalmente a la merced de la seguridad.

Para qué sirve una VPN

Una VPN solo utiliza tu tráfico en Internet para rediseñarlo, de manera que tenga que pasar a través de un servidor cifrado sin revelar tu IP de origen. Lo que hace es darte la apariencia de encontrarte en alguna otra ubicación y, adicionalmente, cubrir tu identidad y tus detalles personales. De esta forma, el cifrado detiene a los terceros de identificar tus datos.

Recomendado:  Soluciones Cloud para empresas

Ventajas del uso de VPN

  • Privacidad y anonimato: protege tu dirección IP, es decir, ya no podrán seguirte y podrás continuar haciendo lo que tú desees en la red.
  • Seguridad en Internet público: te da la confianza de conectarte a redes Wi-Fi públicas de, por ejemplo, aeropuertos y cafeterías, pues cifra tu conexión y hace que sea imposible espiarte a través de la red.
  • Acceso libre: podrás surfear sin trabas por contenidos bloqueados geográficamente, por ejemplo, sitios o páginas web de streaming.
  • Optimización SEO y marketing digital: puede venirte bien para buscar resultados de búsquedas de otros países.

anonimato en internet

¿Puedo utilizar una VPN gratuita?

La mayoría de las VPN gratuitas ofrecen un servicio decente, pero se debe tener cuidado con ciertas cosas. Y es que algunas no son de muy buena calidad y llegan a ser hasta inseguras. Además, se sabe que ciertas VPN gratis graban a la gente para hacer publicidad. Por tanto, se tiene que buscar y encontrar proveedores de servicio de VPN éticos.

Cómo elegir la mejor VPN gratuita

A la hora de elegir una VPN gratuita, ten en cuenta lo siguiente:

  • Política de privacidad: asegúrate de que no pueden recordar lo que hiciste anteriormente.
  • Límites de datos: las VPN gratuitas limitarán los datos que utilizas, así que asegúrate de saber cuántos puedes usar.
  • Seguridad y cifrado: selecciona los proveedores que ofrezcan el mayor nivel de cifrado para proteger tus datos.
Recomendado:  Los 5 mejores mazos con la evolución de la Bola de nieve de Clash Royale

En un mundo donde la privacidad en Internet es primordial, es razonable hacer uso de una VPN en un intento de mantener a salvo tu identidad y tus datos personales. Aunque una VPN gratuita es un buen comienzo, hay que elegir un buen servicio y ser consciente de sus limitaciones. Para quienes deseen más seguridad y funcionalidad, desembolsar dinero por una versión puede merecer mucho la pena. ¡Comienza tu ciberanonimato y navega libremente con una VPN!