
No se ha acabado la lista de consolas portátiles que saldrán este año, pues GPD anunció recientemente su campaña de crowdfunding desde Indiegogo para su siguiente consola. La nueva GPD Win Mini parece ser una opción decente para jugadores estándar, añadiendo un teclado físico con tal de brindar comodidad a todo tipo de jugador: los que adoran los joysticks y botones, y los que encuentran mayor comodidad con las teclas QWERTY.
La consola portátil viene con dos procesadores diferentes, dependiendo de la configuración que elijas, aunque no se separa de AMD por ningún motivo. No es una opción premium como la AYANEO Kun, pero viene con características más que suficientes para reproducir cualquier juego de PC que existe actualmente. Hora de darle un vistazo a sus características.
Características de la GPD Win Mini
Características
|
GPD Win Mini
|
---|---|
Dimensiones y peso | 168 x 109 x 26 mm. 520 gramos. |
Pantalla | Panel LTPS táctil de 7 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 500 nits. |
Procesador | AMD Ryzen 5 7640U con gráfica AMD Radeon 760M. AMD Ryzen 7 7840U con gráfica AMD Radeon 780M. |
RAM | 16/32/64 GB LPDDR 5. |
Almacenamiento | 512 GB/ 2 TB (expandible con SSD). |
Conectividad y extras | WiFi 6, Bluetooth 5.2, 2 puertos USB, ranura para SSD M.2 2230, ranura para microSD 7.0, motor lineal del eje X, giroscopio, teclado QWERTY, jack para auriculares de 3,5 mm y sistema de disipación de calor. |
Batería | 44,24 Wh. |
Sistema operativo | Windows 11. |
La nueva GPD Win Mini no es un rival para la Steam Deck ni para la ASUS ROG Ally, pues parece sencilla en algunos aspectos, sin descuidar los más importantes para reproducir los juegos más populares de PC. A primera vista, se nota con facilidad que es un dispositivo con menores dimensiones y peso que otras consolas portátiles. Esto lo confirman sus detalles técnicos, teniendo 168 x 109 x 26 mm en dimensiones y tan solo 520 gramos de peso.
A esto se le suma un panel LTPS de 7 pulgadas con resolución Full HD y tasa de refresco de 120 Hz. Hablamos de una consola portátil con dos cerebros dependiendo de su configuración. Los modelos con 16 GB de RAM tienen la AMD Ryzen 5 7640U, mientras que aquellos con 32 GB y 64 GB de RAM incorporan la ya vista AMD Ryzen 7 7840 U. A esto se le suman 512 GB o 2 TB de memoria, expandible vía SSD.
Llama la atención y es un punto a favor que incluya teclado físico, junto a dos grips desmontables para mejorar el agarre de la consola y hacerla más cómoda de utilizar. Por supuesto, no falta el Bluetooth 5.2, conexión WiFi 6, al igual que un jack para auriculares de 3,5 mm. El funcionamiento de la consola lo dicta una batería de 44,24 Wh.
La propia GPD deja claro que los juegos que exigen mayores recursos se pueden reproducir en esta consola usando el rendimiento más bajo. El promedio de los títulos son jugables a rango medio, mientras que los más sencillos se pueden experimentar con todas las configuraciones en su nivel más alto.
Disponibilidad y precio de la GPD Win Mini
Por el momento, esta consola se encuentra en plena campaña de pedidos anticipados desde el portal de Indiegogo, disponible solo en color negro y con envío a todo el mundo. Desde allí se pueden ver las diferentes configuraciones que se ofrecen, desde la más sencilla y barata, hasta la más alta tanto en precio como en especificaciones. El listado de modelos y precios es el siguiente.
- 16 GB / 512 GB a un precio de 652 euros.
- 16 GB / 512 GB + Grip a un precio de 680 euros.
- 32 GB / 512 GB a un precio de 811 euros.
- 32 GB / 512 GB + Grip a un precio de 838 euros.
- 32 GB / 2 TB a un precio de 932 euros.
- 32 GB / 2 TB + Grip a un precio de 960 euros.
- 64 GB / 2 TB a un precio de 1072 euros.
- 64 GB / 512 GB + Grip a un precio de 1099 euros.