
Puede que Nintendo les haya hecho la guerra a los emuladores de Switch en Android y otras plataformas. Sin embargo, hay un emulador para otra de sus consolas que sigue muy vivo y acaba de recibir una gran actualización. Hablamos de Cemu, el emulador de WiiU más completo y famoso, cuyo rendimiento en PC es superlativo, aunque en Android todavía le faltaba un montón.
No obstante, y por suerte para ti, parece que todo acaba de cambiar en su versión para móviles. Cemu para Android recibió una actualización que mejora su rendimiento notablemente, haciendo realidad la emulación de juegos de Wii U en móviles más allá de meras pruebas.
Cemu ya es capaz de correr decentemente algunos juegos de WiiU en Android
Cemu existe en PC desde 2015 y desde entonces su desarrollo no ha parado, lo que le ha permitido tener un rendimiento brutal en esta plataforma. Pero en Android su historia es mucho más reciente, pues apenas en 2024 fue que se crearon los primeros ports. Todos ellos estaban pensados primordialmente para hacer pruebas, pero ahora se lanzó una versión que va muchísimo más allá.
Hablamos de Cemu V0.1 para Android, una bifurcación hecha por SSimco (un voluntario) que mejora todo lo visto hasta ahora. Esta nueva compilación no puede considerarse oficial, pues SSimco no es parte del equipo de desarrollo de Cemu, pero ya ha recibido cierto apoyo de ellos.
Aun así, por primera vez en Android somos capaces de ejecutar juegos de WiiU con un rendimiento más que notable, aunque siempre usando dispositivos potentes. El equipo de Android Authority fue el encargado de hacer algunos test y estas fueron sus conclusiones:
En móviles como el RedMagic 10 Pro, que tiene el SoC más potente del mercado (Snapdragon 8 Elite), se pueden ejecutar distintos juegos a excelente velocidad y con errores gráficos mínimos.
Otros procesadores recientes y topes de gama de Qualcomm en generaciones anteriores al Elite también se comportan bastante bien, como el Snapdragon G3x Gen 2 de la AYANEO Pocket EVO. No obstante, el rendimiento sí fue más inestable, pero se podía jugar a varios títulos.
Nosotros lo probamos en un Pixel 7, que sí dejó bastante que desear. ¿El motivo? No es falta de potencia, sino un problema clásico de los emuladores en Android: su rendimiento pocas veces en bueno o tarda mucho en mejorar en chips que no son de Qualcomm.
¿Por qué sucede esto? Simple: accesibilidad a controladores que permitan un mejor desarrollo para cada fabricante de chips. Los controladores para chips de Qualcomm son muy accesibles, pero los de Samsung (Exynos y Tensor), MediaTek y otros no.
Requisitos, compatibilidad y cómo descargar Cemu V0.1 en tu móvil con Android
Ahora bien, pasemos a lo que seguramente más te interesa de todo este artículo y lo primero que debes saber es que no hay una lista formal de requisitos para ejecutar esta versión de Cemu en Android. Aun así, esto es lo que sabemos:
- Necesitarás tener al menos Android 12 instalado.
- Debes tener un chip Qualcomm Snapdragon de gama alta.
- Debes tener la mayor cantidad de RAM disponible posible.
En resumidas cuentas: mientras más potente y reciente sea tu móvil, y que tenga un Snapdragon, entonces mejor.
¿Y la lista de juegos compatibles? Para el momento de escribir este artículo todavía no existía una lista de compatibilidad. No obstante, las pruebas se hicieron con títulos como The Legend of Zelda: The Wind Waker HD, Super Mario 3D World + Bowser’s Fury, Mario Kart 8 y New Super Mario Bros. U.
Finalmente, llegamos al apartado de descarga. ¿Qué debes saber al respecto? Esto:
- Debes tener mucho cuidado con el repositorio que visites, pues ya se han creado varias copias en GitHub, el que te dejamos abajo es el oficial de este proyecto.
- Debes descargar el archivo APK únicamente desde ese repositorio, los otros archivos no hacen falta.
- El APK se instala manualmente como cualquier otro APK en Android.
- Recuerda que debes tener el juego original de WiiU para poder emular una copia sin que nadie pueda reclamarte nada.