Androix x86: el proyecto que llevó Android nativo a los PC, ¿sigue siendo una buena opción?

Vale la pena tener android x86 actualmente

Así como desde hace muchos años es posible ejecutar o emular Windows, Linux y muchas consolas de videojuegos en Android, también es posible ejecutar Android en todo tipo de dispositivos, incluyendo ordenadores. Esto último puede hacerse desde emuladores, pero también a través de una instalación nativa del sistema operativo.

En este último grupo existió un proyecto que quería cambiar la ejecución de Android en PC, pues permitía instalarlo en chips x86 como los de Intel y AMD. Hacemos referencia a Android x86, un sistema cuyo desarrollo está detenido desde 2022, pero que algunos siguen utilizando.

¿Eres una de estas personas o tienes en mente instalar Android en tu PC x86? Entonces vamos a hacer un pequeño análisis de la realidad actual para que sepas si vale la pena o no instalar la ISO de Android x86.

¿Qué era el proyecto Android x86?

android x86 compatibilidad

Como ya adelantamos arriba, Android x86 fue un proyecto que permitió instalar Android de manera nativa en chips con instrucciones x86 o x86-64 (actual). Estas instrucciones están basadas en el modelo de instrucciones CISC (Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas) y son las más populares en ordenadores porque todos los chips de Intel y AMD las utilizan.

¿Por qué era necesario un proyecto como Android x86 para ejecutar Android en ordenadores? Mera incompatibilidad, pero ¿incompatibilidad con qué?

Resulta que Android está diseñado para chips de arquitectura RISC (Computador con Conjunto de Instrucciones Reducidos), específicamente los que utilizan las instrucciones ARM y ARM64. Todos los chips de Qualcomm, Samsung, MediaTek y demás usados en móviles son de este estilo, de ahí que Android sea para ellos.

Recomendado:  Tap Tap: la app que añade los gestos de 2 toques a cualquier móvil Android

que es android x86 como funciona

Durante años Android fue imposible de instalar de forma nativa en ordenadores y solamente podía disfrutarse a través de la emulación. Y si conoces algo de esto, entonces sabrás que la emulación siempre consumirá más recursos y será más difícil de optimizar que la ejecución nativa de cualquier software.

El equipo de Android x86 tomó el código de AOSP y decidió cambiar esto, algo que ciertamente lograron. En 2010 Android x86 se convertiría en el primer proyecto que permitió la instalación nativa de Android en ordenadores, un game changer de su época.

Android x86 aplicaciones multitarea

¿El motivo? Android es un sistema mucho más ligero que Windows, también sus apps. Incluso es más ligero que muchas distribuciones de Linux, lo que permitió dar una segunda vida a muchos PC viejos. Además, aprovechaba mejor los recursos al no tener que emular todo un sistema dentro de otro.

Nos acompañaron durante 12 largos años, hasta 2022, pero desde Android 9 Pie no se lanzaron más actualizaciones. Así, Android x86 hoy día ya no tiene soporte y hasta algunas apps ya no son compatibles, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿sigue valiendo la pena?

Instalar Android x86 ya no es rentable: existen proyectos mejores, incluso a través de emulación

android x86 no vale la pena en 2025

Habiéndose quedado en Android 9 Pie, ya tenemos un primer indicativo de que Android x86 no es la mejor opción posible. Al momento de escribir este artículo era abril de 2025 y estábamos en Android 15. Algunas apps en Android ya ni siquiera son compatibles con Android 9 Pie, así que si nos lees desde el futuro este argumento en contra cobrará todavía más valides.

Recomendado:  Tutorial de cómo desactivar el DNS seguro en Chrome (móvil y PC)

El segundo punto en contra de Android x86 es que ya hay alternativas mucho más actualizadas. Por ejemplo, Bliss OS permite la instalación nativa de Android en chips x86 y su versión más reciente está basada en Android 14. Con él tendrás acceso a mayor cantidad de novedades, compatibilidad con todo tipo de apps y un proyecto más pulido.

bliss os mejor alternativa android x86 nativo pc

El tercer argumento en contra de Android x86 es que las distribuciones de Linux también han avanzado un montón. Hoy día hay distribuciones que sacarán muchísimo más partido a cualquier hardware viejo que Android x86. ¿Algunos ejemplos? AntiX, Linux Mint, Tiny Core, Xubuntu, Slax, Peppermint OS, Puppy Linux y muchas más.

Y finalmente, como cuarto argumento está el hecho de que algunos emuladores de Android son increíblemente buenos. Además, son mucho más fáciles de instalar, no requieren la instalación de un SO completo, tampoco de un sistema multi-boot y otras complicaciones. Es más, hasta las apps de Android ya pueden usarse en Windows.

Entonces no, instalar Android x86 en tu PC actualmente no tiene sentido alguno. Ni porque sea un ordenador viejo y de pocos recursos, ni porque te vaya a dar mejores resultados en un buen PC que usando un emulador. No obstante, si todavía quieres probarlo, en la siguiente sección te dejamos la información de descarga.

Recomendado:  InstaNavigation: mira el Instagram de cualquier persona de forma anónima con esta página web

¿Cómo descargar la ISO de Android x86 para instalar en tu PC?

Aunque el proyecto oficialmente está abandonado, la ISO de Android x86 basada en Android 9 Pie sigue disponible desde tu página oficial. Concretamente, la última versión lanzada fue Android 9 Pie RC2, cuyo enlace de descarga puedes encontrar más abajo. Y si quisieras el código fuente del proyecto, también te lo dejamos a continuación.

 

 

¿Y las instrucciones de instalación? Las tienes en su página oficial a través de este enlace.