Nintendo se traiciona a sí misma: la Switch 2 tiene un emulador integrado

Nintendo odia los emuladores pero usa uno en la Nintendo Switch 2

Las vueltas que da la vida. Nintendo acaba de hacer oficial la esperada sucesora de la Nintendo Switch. Y aunque la recién presentada Nintendo Switch 2 tiene un montón de novedades interesantes, hay una característica en particular que nos ha sorprendido.

Todos los fabricantes de consola han librado su propia guerra contra los emuladores para proteger sus intereses. Pero lo de Nintendo es personal. La empresa nipona se ha convertido en un meme de Internet por la gran cantidad de acciones legales que ejerce año a año contra cualquier mínimo intento de emulación.

Por esto, sorprende que la empresa de los «cese y desista» haya incluido un emulador de la Switch 1 en la Nintendo Switch 2. Así es, contra todo pronóstico, la nueva consola de Nintendo usa la tecnología que tanto odian para la retrocompatibilidad de juegos.

Nintendo odia los emuladores, pero usa uno en la Nintendo Switch 2 para la retrocompatibilidad

YouTube video

En una entrevista publicada en la web oficial de Nintendo, los desarrolladores de la Nintendo Switch 2 confirmaron que la nueva consola de la marca nipona utiliza un emulador para ofrecer retrocompatibilidad de los juegos de la Nintendo Switch 1.

Kouichi Kawamoto, menciona que la retrocompatibilidad de esta nueva consola es diferente a la de generaciones pasadas. Por ejemplo, tanto la Nintendo Wii U como la Nintendo 3DS tenía parte del hardware de las Nintendo Wii y Nintendo DS, respectivamente.

Recomendado:  Android 16 DP1: ¿qué trae de nuevo esta actualización? ¿Cuándo se lanzará la versión estable?

Sin embargo, el hardware de la Switch 2 no tiene ni una parte del de la Switch 1. Esto hace que la ejecución por hardware de los juegos de la primera Switch sea imposible. Por ello, los desarrolladores tuvieron que apostar por una solución por software: la emulación.

Los emuladores son básicamente un software que imita a un hardware. De allí que hayan apostado por esta solución. Sin embargo, Takuhiro Dohta aclaró que la emulación por software es muy demandante y al probarla notaron que hacía ejecutar a la Switch 2 a plena capacidad consumiendo demasiada batería.

Por ello, la Nintendo Switch 2 usa una emulación híbrida de la primera Switch: un punto intermedio entre un emulador de software y la compatibilidad de hardware. En palabras de los desarrolladores, la «conversión de datos del juego de Switch 1 se realiza en tiempo real a medida que se leen los datos».

Ahora bien, lo curioso de todo esto es que estén usando una tecnología que ha condenado durante años. En los últimos meses, los abogados de Nintendo han cerrado varios emuladores de la Nintendo Switch como Yuzu, Skyline y Suyu a través de presiones legales y sus famosos «cese y desista».

Y tú… ¿Qué opinas de esta decisión que tomó Nintendo en el desarrollo de la Switch 2?