
En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la protección de los derechos de los consumidores, la Unión Europea ha adoptado recientemente nuevas regulaciones enfocadas en la industria tecnológica. Una de estas regulaciones se centra en la posibilidad de reemplazar las baterías de los teléfonos móviles de forma sencilla, sin necesidad de herramientas o conocimientos especializados.
En relación con la regulación, se establece que todos los dispositivos móviles comercializados en los países pertenecientes a la UE deben contar con baterías intercambiables a partir del año 2027. Sin embargo, Apple y Samsung podrían eludir la ley europea de baterías reemplazables. ¿Cuál sería el motivo por el cual esta ley no tendría un impacto directo en el iPhone o Samsung Galaxy?
Regulaciones de la UE exigen baterías fácilmente reemplazables en Apple y Samsung
Importantes cambios de diseño se avecinan para empresas tecnológicas como Apple y Samsung debido a las nuevas regulaciones adoptadas por la UE. Estas normativas impondrán requisitos rigurosos, incluyendo la verificación de la procedencia de las materias primas utilizadas en las baterías comercializadas, así como su facilidad de reemplazo en los dispositivos.
Es probable que estas normas impacten en las operaciones comerciales de Apple, Samsung y otras compañías. Seguramente, tendrán que adaptar el diseño de sus productos para cumplir con las reglas sin comprometer su distinción premium. Hasta ahora, estas empresas tecnológicas no han comentado nada sobre las regulaciones. Sin embargo, es posible que se cuestione el mandato de la UE en un futuro cercano.
Apple y Samsung podrían eludir la ley europea de baterías reemplazables
La implementación de baterías extraíbles puede plantear desafíos y costes significativos para Apple y otras empresas. Ahora que la ley ha sido aprobada, es probable que Apple y Samsung argumenten que sus programas de reparación autónoma cumplen con los requisitos. La definición de “fácilmente reemplazable” en la normativa no está claramente especificada, lo que deja lugar a interpretaciones.
El artículo 11 establece que las pilas y baterías incorporadas en los dispositivos deberán ser fácilmente extraíbles y sustituibles por los usuarios o por operadores independientes durante la vida útil del aparato. Se considerará que una pila o batería es fácil de sustituir si, una vez extraída, puede ser reemplazada por una similar sin afectar el funcionamiento ni el rendimiento del dispositivo.
Apple se enfrenta al desafío de expandir su programa a los 27 países de la UE, cubriendo toda su gama de productos. En este sentido, la compañía ya está trabajando en ampliar tanto la cobertura geográfica como la gama de productos incluidos en el programa. Por su parte, Samsung ha lanzado recientemente su programa Self Repair en España y otros países europeos.
Considerando el plazo establecido para el año 2027, parece factible que estas empresas logren un cumplimiento total de lo establecido. Esto siempre y cuando se determine que estos programas satisfacen los requisitos de “facilidad” estipulados en la normativa.
Para empresas como Apple, puede ser un desafío mantener baterías permanentes solo en los países de la UE. No obstante, la empresa ya ha demostrado su adaptabilidad a las regulaciones regionales al introducir puertos USB-C en respuesta a una normativa de la UE.