Vamos a devolvernos en el tiempo, ¿recuerdas tu primer móvil Android? Todos hemos disfrutado de esos móviles pequeños. Es más, tenerlos te hacía lucir a la moda y en ese entonces (2010 – 2014) Samsung estaba empezando a surgir en el mundo de la telefonía móvil con sistema operativo Android. Hasta el sol de hoy, el smartphone más destacado es el renombrado Samsung Galaxy s8 del que hemos hablado en varias oportunidades, se destaca por ser muy resistente y hasta ganarle a Google pixel en cuanto a vídeos se refiere, si quieres saber un poco más aquí te dejaremos un análisis del s8.
En esta ocasión nos hemos tomado la tarea de hurgar en el pasado de Samsung y enseñarte cuales son los móviles más pequeños con Android del fabricante Surcoreano. Vale, no son unos telefonazos si los comparamos con algún gama baja de la actualidad, pero para ese entonces eran los móvil que cualquiera desearía tener.
Los smartphone más pequeños del mundo con Android de Samsung
Samsung Galaxy Young
Un móvil sencillo diseñado para las personas que quieran incursionar en el mundo Android, fue anunciado en febrero del 2013 para el mundo y sus especificaciones técnicas son las siguientes:
- Dimensiones 109.4 x 58.6 x 12.5 mm con un peso de 112 g
- Pantalla HVGA de 3,27 pulgadas capacitiva con resolución de 320 x 480 píxeles
- Soporta red GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 900/2100
- Memoria interna de 4G (ampliable hasta 64GB)
- Memoria RAM de 768 MB
- Procesador 1GHz
- Cámara de 3MP
- Batería de 1300 MAh
- Sistema operativo 4.1 JellyBean
Samsung Galaxy Pocket 2
Es el sucesor del Pocket pero en sus especificaciones no cambia mucho, fue anunciado en 2014. Sin embargo, es un móvil que teníamos que incluir por tamaño y además cuenta con sistema operativo Android.
- Dimensiones de 109.9 x 60.8 x 11.7 mm con un peso de 107 g
- Pantalla de 3.3 pulgadas TFT touchscreen (240 x 320 pixeles)
- Soporta red GSM 850/900/1800/1900 – HSDPA 900/2100 o HSDPA 850/2100
- Memoria interna de 4GB (ampliable hasta 32 GB)
- Memoria RAM de 512MB
- Procesador Cortex- A7 de 1 GHz
- Cámara de 2 megapíxeles
- Batería de 1200 MAh
- Sistema operativo 4.4 KitKat
Samsung Galaxy Star
Otro móvil que no es sorprendente por sus especificaciones, pero si nos imaginamos estar en el 2013 cuando fue anunciado, de seguro si era un bombazo de teléfono.
- Dimensiones de 105 x 58 x 11.9 mm con un peso de 100.5 g
- Pantalla de 3 pulgadas TFT touchscreen (240 x 320 pixeles)
- Soporta red GSM 850/900/1800/1900 doble SIM
- Memoria interna de 4GB (ampliable hasta 32 GB)
- Memoria RAM de 512MB
- Procesador de 1 GHz
- Cámara de 2 megapíxeles
- Batería de 1200 MAh
- Sistema operativo 4.1.2 KitKat
Samsung Galaxy S5360
Aquí cambia un poco la cosa, su diseño es un poco diferente a los anteriores, fue diseñado para esos jóvenes aventureros del 2011.
- Dimensiones de 104 x 58 x 11.5 mm con un peso de 97.5 g
- Pantalla de 3 pulgadas TFT touchscreen (240 x 320 pixeles)
- Soporta red GSM 850/900/1800/1900 – HSDPA 900/2100
- Memoria interna de 160MB (ampliable hasta 32 GB)
- Procesador de 832 MHz
- Cámara de 2 megapíxeles
- Batería de 1200 MAh
- Sistema operativo 2.3 Gingerbread
Samsung Galaxy Pocket Neo
Vamos con el último de esta lista, el Samsung Galaxy Pocket Neo es una smartphone de gama baja que fue anunciado en el 2013.
- Dimensiones de 105 x 57.8 x 11.8 mm con un peso de 100.5 g
- Pantalla de 3 pulgadas TFT touchscreen (240 x 320 pixeles)
- Soporta red GSM 850/900/1800/1900 SIM 1 (SIM 2 opcional) – HSDPA 900/2100
- Memoria interna de 4GB (ampliable hasta 32 GB)
- Memoria RAM 512MB
- Procesador de 835 MHz
- Cámara de 2 megapíxeles
- Batería de 1200 MAh
- Sistema operativo 4.1.2 JellyBean
En conclusión, siempre es bueno detenerse y dar marcha atrás para saber cuales fueron los pioneros en el sistema operativo Android, no te has preguntado ¿de dónde vienen los móviles? ¿Cuál fue el primer móvil Android?, ya te hemos dejado una pequeña lista del fabricante Surcoreano, más adelante seguramente encontraras otro post de otra marca reconocida.
¿Te ha gustado la información? Déjanos tu opinión si quieres saber acerca de alguna marca en específico.