Las últimas semanas han estado llenas de noticias sobre la seguridad de nuestros smartphones. Nuevos virus están atacando y ponen nuestra seguridad en riesgo. Uno de los últimos virus está circulando por WhatsApp como os comentamos. Aunque no se trata del único. Cada vez surgen más virus nuevos. Además, los hackers los van perfeccionando y haciendo mucho más resistentes. Por lo que suele ser más complicado poder luchar contra ellos de forma efectiva.
Estos ataques hacen que surja la duda sobre la conveniencia del antivirus en dispositivos Android. Y ahora, nos hacemos eco de un nuevo virus presente en Android. En este caso las amenazas afectan directamente a las aplicaciones de los bancos.
Nuevos virus apuntan a las aplicaciones de los bancos
Al parecer, un estudio llevado a cabo por la la compañía de seguridad Check Point, ha revelado preocupantes datos. Se han detectado amenazas cuyo objetivo es hacerse con nuestros datos bancarios. La forma de hacerlo es suplantando la aplicación del banco. ¿Cómo? Al parecer, ponen pantallas falsas sobre la aplicación del banco cuando la abrimos. De esta forma, al introducir nuestros datos para acceder a nuestra cuenta se los estamos enviando a los atacantes.
Eso ya es preocupante, pero además, parece que han logrado ir un paso más allá. Este malware puede interceptar SMS y también detectar la ubicación del smartphone. Muestra claramente lo elaborado de este ataque, que logra superar cualquier verificación sin problemas. Hasta el momento, la empresa ha detectado 600 infectados. Han proporcionado otros datos, como que el 83% tienen el dispositivo rooteado. También que la mayoría de usuarios usan Lollipop, KitKat y Jelly Bean.
La lista de bancos afectados es bastante amplia, demasiado por desgracia. El virus ha sido ya detectado también en Google Play, lo cual sin duda aumenta las alarmas. La lista de bancos que pueden estar afectados es la siguiente:
- ABANCA
- BBVA
- BMN – Banco Mare Nostrum
- Banco Popular
- Banco Sabadell
- BCLM – Banco de Castilla-La Mancha
- Bankia
- Caixa Geral
- CaixaBank (La Caixa)
- EVO Banco
- Kutxabank
- Laboral Kutxa
- Liberbank
- Santander
- Unicaja
Estamos a la espera de que lleguen mejoras en la seguridad para evitar su expansión. A los usuarios se les recomienda el máximo cuidado, y que intenten estar alertas ante cualquier actividad que consideren extraña. Esperamos que pronto podamos anunciar que no hay riesgos, por lo que ante cualquier novedad sobre este ataque os informaremos. ¿Usáis alguna de las aplicaciones bancarias? ¿Sois alguno de los infectados?