
Como era de esperar, a medida que se acerca la fecha de lanzamiento sabemos más y más detalles de los Samsung Galaxy Watch 6. Desde hace tiempo nos enteramos del procesador que llevarán, hace poco se filtró su diseño y hasta su precio. Sin embargo, todavía quedaban muchas cosas por revelarse, hasta hoy.
Los Galaxy Watch 6 sufrieron una filtración masiva de datos y ahora sabemos prácticamente todas sus especificaciones. ¿Quieres conocerlas? Desde ya te adelantamos que serán unos relojes geniales y bastante superiores a los Galaxy Watch 5.
Adiós a la versión Pro, bienvenido de regreso el bisel giratorio y hola a una resistencia brutal
A través de su cuenta de Twitter, el famoso insider SnoopyTech reveló un documento confidencial que contiene gran parte de las especificaciones de los Galaxy Watch 6. Esta sería la filtración más grande sobre los nuevos relojes inteligentes de Samsung y nos cae como anillo al dedo a pocos días de su lanzamiento.
El primer detalle que salta a la vista es que no se habla de un modelo Pro como en la quinta generación, sino que se regresa a la distribución vista hasta la cuarta: un modelo estándar y una versión «Classic». En ambos casos las pantallas serán AMOLED y cada versión contará con dos tamaños siguiendo estas especificaciones:
- Galaxy Watch 6 de 40 nm: panel AMOLED de 1,31” y resolución de 432 x 432 píxeles.
- Galaxy Watch 6 de 44 mm: panel AMOLED de 1,47” y resolución de 480 x 480 píxeles.
- Galaxy Watch 6 Classic de 43 mm: panel AMOLED de 1,31” y resolución de 432 x 432.
- Galaxy Watch 6 Classic de 47 mm: panel AMOLED de 1,47” y resolución de 480 x 480.
Como puedes ver, el tamaño de las pantallas y su resolución es el mismo, pero las versiones Classic tienen un cuerpo más grade, ¿por qué? El motivo es sencillo: el bisel giratorio regresa al modelo Classic, será más delgado y estará fabricado en acero inoxidable.
También sabemos que las cuatro versiones de los Galaxy Watch 6 tendrán cristal de zafiro para proteger la pantalla, así como certificaciones IP68, MIL-STD-810H y resistencia de 5 ATM para una protección de primer nivel.
Sí, los nuevos Galaxy Watch están listos para soportar cualquier tortura que se te ocurra al usarlos. Ojo, y eso que son hasta un 28% más ligeros que el Galaxy Watch 5 Pro.
Nuevo procesador Exynos, más RAM y la mejor versión de Wear OS
Los datos filtrados por SnoopyTech confirman algo que ya sabíamos, y es que los Galaxy Watch 6 llevarán el nuevo Exynos W930 como procesador. Este chip tiene mejor consumo que el W920 y a la vez es un 10% más potente. Sin embargo, ahora sabemos detalles adicionales sobre el hardware de estos relojes.
- La RAM será de 2 GB una cifra superior a la de los Galaxy Watch 5, que tenían 1,5 GB.
- El almacenamiento interno de 16 GB se mantendrá.
- Las baterías serán de 300 mAh (modelos pequeños) y 425 mAh (modelos grandes).
- Ambos modelos contarán con versiones solo WiFi y versiones WiFi + 4G LTE.
- Ambos relojes inteligentes tendrán Bluetooth 5.3 y NFC.
- Todos llevarán WearOS 4 bajo One UI 5 Watch.
Ahora bien, ¿qué pasa con los sensores de actividad? El documento filtrado habla únicamente de los sensores y funcionalidades del Galaxy Watch 6 Classic. Sin embargo, nos atrevemos a decir que casi todas estas cosas estarán presentes en ambos modelos:
- Sensor de saturación de Oxígeno en la sangre (SpO2).
- Sensor BioActive de Samsung (monitor de frecuencia cardiaca, ECG, señal eléctrica cardiaca y bioimpedancia eléctrica).
- Contador de pasos y calorías.
- Monitoreo de calidad de sueño y recomendaciones.
- Sensor de temperatura corporal.
- Otros sensores como acelerómetro, magnetómetro, barómetro, giroscopio y brújula.
Finalmente, la imagen filtrada revela que el Galaxy Watch 6 se venderá en gris, dorado y plateado. Mientras, el Galaxy Watch 6 Classic estará disponible en negro y plateado. Y como ya adelantamos en un artículo previo, el precio de partida para el Galaxy Watch 6 será de 319,99 €. Por su parte, el Galaxy Watch 6 Classic partirá desde los 419,99 €. ¿Cuándo sabremos si todo esto es verdad? El próximo 26 de julio.