
En mayor o menor medida, el almacenamiento en la nube es una necesidad básica de cualquier usuario de smartphone. Y es que, al fin y al cabo, los móviles no tienen suficiente espacio para guardar todas las fotos y vídeos que hacemos, por lo que convienen contar con almacenamiento en la nube que nos permita liberar espacio en nuestros dispositivos. Google Drive es la aplicación pre-instalada que la mayoría de móviles Android ofrecen para este prepósito, pero existen muchas otras.
Hace un tiempo hicimos un artículo presentándote las 3 mejores alternativas a Google Drive para Android, pero ahora ha surgido una nueva que quizás te interesará por ser de código abierto. Se trata de Netxcloud, una plataforma de almacenamiento en la nube más privada y segura que te servirá para guardar tus archivos pesados o copias de seguridad.
Qué es Nextcloud y por qué elegirlo sobre Google Drive
Netxcloud es una plataforma que te permite crear tu propio servicio de almacenamiento en la nube, ya sea en un servidor propio o en uno de los proveedores asociados. Con Netxcloud, puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo, sincronizarlos con otros servicios, colaborar con otros usuarios y mucho más.
Una de las ventajas de Netxcloud es que respeta tu privacidad y seguridad. Al ser de código abierto, puedes revisar su funcionamiento y modificarlo según tus necesidades. Además, Netxcloud cifra tus datos tanto en tránsito como en reposo, y te permite gestionar los permisos de acceso y compartirlos con quien quieras.
Nextcloud tiene un ecosistema de aplicaciones muy rico y diverso. Además de sincronizar y compartir archivos, los servidores de Nextcloud alojados en GitHub ofrecen otros servicios como clientes de correo, editores de texto, gestores de tareas, agendas y llamadas seguras. Estos servicios pueden ser útiles para gestionar un negocio privado sin coste alguno.
Otra gran ventaja de Nextcloud es su compatibilidad con muchos sistemas operativos y dispositivos. Puedes usar las mismas aplicaciones y servicios en tu Android, iPad, Linux o Windows, ya que Nextcloud no depende de ninguna plataforma específica.
Descargar | Nextcloud
Desventajas de usar Nextcloud frente a Google Drive
Nextcloud también tiene algunos inconvenientes que debes tener en cuenta. Por ejemplo, los planes de Nextcloud suelen ser más caros que los de otros servicios en la nube, como Google One. Además, no siempre hay opciones gratuitas disponibles, por lo que tendrás que pagar una cuota mensual o anual para usarlos.
También tendrás que dedicar tiempo y esfuerzo a transferir todos tus datos a Nextcloud, lo que puede ser complicado si usas otras aplicaciones como calendarios, tareas o correos electrónicos. Puede que tengas que usar software adicional para sincronizar tus datos con otras plataformas, lo que supondría un coste extra o una molestia.
Por lo tanto, antes de decidirte por Nextcloud, debes valorar si te compensa el cambio. Si lo que buscas es seguridad y libertad, puede que te merezca la pena. Pero si prefieres ahorrar dinero y simplificar tu vida digital, quizá te convenga quedarte con tu servicio actual.
En cualquier caso, no tienes que tomar una decisión definitiva todavía. A continuación, te explicamos cómo puedes probar Nextcloud gratis y sin compromiso.
Cómo crear una cuenta gratuita de Nextcloud
La manera más sencilla de usar Nextcloud gratis es con Murena. Este sitio web te proporciona una nueva dirección de correo electrónico, una libreta de direcciones, un calendario, una lista de tareas y una sección de notas, entre otras cosas, de forma gratuita.
Crea tu cuenta gratis | Murena.io
Una vez que crees tu cuenta en Murena, podrás usarla en la aplicación de Nextcloud. Solo tienes que iniciar sesión con las credenciales de Murena en el cliente de Netxcloud que estés usando. De manera gratuita, solamente te darán 1 GB gratis de almacenamiento en la nube, así que no subas todas tus fotos y vídeos al servicio. Lo ideal sería que aproveches este espacio seguro, privado y gratis para respaldar documentos importantes, contactos, correos, eventos, etc.
La desventaja de usar Nextcloud con Murena es que no te permite añadir aplicaciones adicionales en tu servidor. Pero al menos te dan la opción de ampliar el almacenamiento hasta 128 GB por 59,90 € al año. También hay planes de 20 GB y 64 GB. En fin, esperamos que este artículo te haya resultado útil.