Telegram crece hasta los 62 millones de usuarios

Usuarios de Telegram

Hemos hablado de Telegram muchas veces, llevo usando esta aplicación casi desde el día de su lanzamiento y lo cierto es que todavía me sigue sorprendiendo. Que Telegram haya logrado elevar sus usuarios hasta los 62 millones no me extraña para nada y de hecho, creo, que muy pronto logrará crecer hasta situarse más cerca de su rival principal, WhatsApp.

Telegram quizás no sea la aplicación más conocida pero lo cierto es que he empezado a usar Telegram por cuestiones de trabajo y la sigo usando para todo tipo de conversaciones. Sí es cierto que en primer momento Telegram era una copia de WhatsApp pero actualmente me parece una aplicación más potente y completa que su competidor. ¿Ya conoces las razones por las que deberías pasarte de Whatsapp a Telegram?

¿Por qué amamos Telegram?

Lo cierto es que para mí hay varios puntos muy importantes por los que he empezado a usar Telegram y a día de hoy todavía se mantienen.

  • Es multidispositivo – Puedo usarla en Mac, Windows o Android sin problema alguno y sincronizada en todo momento.
  • Es gratis – No tiene publicidad ni hay que pagar ninguna cuota (aunque no me moriré por pagar WhatsApp año tras año).
  • Acepta grupos de hasta 200 personas – Algo por lo que se empezó a usar en uno de mis anteriores trabajos, pues la plantilla superaba el límite de las 50 personas que admite WhatsApp.
  • Es segura – O, al menos, más segura que la aplicación de WhatsApp que tantos problemas de seguridad ha tenido durante estos años.
Lee también:  ¡Pantalla flexible con cámara debajo! Así es el nuevo panel de Huawei, ZTE y BOE

Telegram es una aplicación creada por el ex fundador de la red social VKontakte Pavel Durov (una red social rusa que se ha vendido hace poco) y actualmente tiene 62 millones de usuarios activos. Por Telegram se envían a diario 2.000 millones de mensajes y aunque todavía está muy lejos de WhatsApp (con más de 800 millones de usuarios activos) no va por mal camino.

¿Tú también usas Telegram? ¿Crees que llegará a superar a WhatsApp algún día? Por el momento yo seguiré usándola para mis conversaciones porque al menos cifra las conversaciones privadas y me resulta muy cómoda al poder usarla desde mi PC y mantenerla sincronizada en cada momento, no como en WhatsApp que pierdes las conversaciones cada vez que cambias de móvil.

Vía | TechCrunch