
Amazon sorprendió a todo el mundo presentando Alexa+, su nueva versión mejorada del asistente virtual, con la que busca revolucionar el uso de la inteligencia artificial en los hogares.
Con un diseño completamente renovado y capacidades avanzadas, las cuales nunca se habían visto antes en el asistente de Amazon, Alexa+ promete ser mucho más conversacional, inteligente y útil que nunca.
Alexa+: el futuro de los asistentes virtuales según Amazon
Gracias al artículo que publicó Amazon en su sitio web, podemos saber que Alexa+ fue diseñada para mejorar la interacción con los usuarios a través del lenguaje natural, eliminando de esta manera la necesidad de usar comandos específicos.
Amazon ha enfocado todos sus esfuerzos para que el asistente sea mucho más intuitivo, pues comprende y recuerda preferencias, como así también rutinas y dispositivos favoritos (aquellos que más suelen ser utilizados por el usuario). Asimismo, cuenta con conciencia contextual, ¿qué significa esto? Que puede recordar conversaciones previas y adaptar sus respuestas según el tono del usuario.
Este nuevo asistente también ofrece la posibilidad de compartir documentos escritos a mano, archivos PDF y mucha más información. Con estos datos, Alexa+ puede analizar los documentos y proporcionar resúmenes o contexto sobre ellos.
¿Cómo se integra con el hogar?
Uno de los puntos clave de Alexa+ es su enfoque en la gestión del hogar. Amazon incorporó un pequeño widget que permite un control mucho más intuitivo de los dispositivos inteligentes, mejorando la experiencia de automatización doméstica. Desde luces y termostatos hasta cerraduras inteligentes y electrodomésticos, Alexa+ logra posicionarse como un centro de control mucho más eficiente.
Precio y disponibilidad de Alexa+
Amazon confirmó que el precio de Alexa+ es de 19,99 dólares al mes (en Europa tendría el mismo precio en euros), aunque los suscriptores de Amazon Prime pueden acceder al servicio de forma gratuita.
Cabe mencionar que funciona en la mayoría de los dispositivos Alexa vendidos hasta la fecha, y además estará disponible en el sitio web de Alexa a través de una nueva app para móviles. De momento, su lanzamiento está limitado a los Estados Unidos.
Entonces, ¿vale la pena Alexa+?
Si bien Alexa+ representa un enorme avance en lo que a asistentes virtuales respecta, su valor dependerá de las necesidades de cada usuario. Aquellos que ya usan dispositivos inteligentes en su hogar y buscan un asistente más eficiente, encontrarán en este una oportunidad para acceder a múltiples mejoras.
Sin embargo, el coste mensual podría ser un factor a considerar para quienes no estén suscritos a Amazon Prime. En definitiva, Alexa+ es una apuesta muy ambiciosa de Amazon para redefinir el mercado de los asistentes virtuales, solo el tiempo dirá si vale o no la pena.